Núcleo del Desarrollo
Vinayaka Prasad, PhD
Director (Einstein)
Profesor de Microbiología e Inmunología
Julia Arnsten, MD
Codirector (Einstein)
Profesor de Medicina, Epidemiología y Psiquiatría;
Chief de la División de Medicina Interna General
Theodora Hatziioannou, PhD
Codirector (Universidad Rockefeller)
Profesor asociado de investigación
Christian Grov, PhD
Codirector (CUNY)
Profesor y Chair del Departamento de Salud Comunitaria y Ciencias Sociales de la CUNY SPH
El núcleo de desarrollo CFAR de Einstein-Rockefeller-CUNY (ERC-CFAR, por sus siglas en inglés) brinda una amplia gama de servicios para nutrir y hacer avanzar las carreras profesionales en investigación de los investigadores en etapa inicial (ESIs) que participan en investigaciones relacionadas con el VIH/SIDA en Einstein, Rockefeller y CUNY al brindar los siguientes servicios:
Mentoría: nuestra mentoría para la obtención de subvenciones utiliza una estrategia de múltiples frentes, que combina planes de mentoría diseñados individualmente para cada ESI y múltiples foros generales y especializados para que los ESIs presenten sus avances en investigación relacionados con el VIH/SIDA a otros investigadores del ERC-CFAR para recopilar sus comentarios e iniciar nuevas colaboraciones.
Catalytic Pilot Grants: We support selected HIV/AIDS ESIs with ERC-CFAR catalytic pilot grants, microgrant programs and NIH CFAR administrative supplements. Catalytic pilot grants applications are solicited by biannual RFAs sent to the ERC-CFAR membership specifying high priority HIV/AIDS topics of interest. The applications are peer-reviewed in a process coordinated by the Developmental Core Mentoring Committee (DCMC). Applications selected by the DCMC are provided with up to $75,000 of funding for a 1 year project. ERC-CFAR awarded catalytic and micro grants are listed here and awarded NIH CFAR Program Supplemental grants are listed here.
Microsubvenciones: también apoyamos a determinadas iniciativas de investigación sobre el VIH/SIDA con microsubvenciones que van desde los $2,000 a los $5.000 para cubrir necesidades a corto plazo, como la necesidad de generar los datos necesarios para la presentación de una subvención importante o la finalización de una publicación importante. Estas subvenciones se pueden presentar en cualquier momento y el DCMC las revisa rápidamente.
Promoción de colaboraciones trans e intrainstitucionales
Reclutamos activamente investigadores establecidos dedicados a investigaciones no relacionadas con el VIH/SIDA para que apliquen sus habilidades y metodologías únicas a la investigación relacionada con el VIH/SIDA mediante invitaciones a seminarios y proporcionando acceso a financiación mediante subvenciones piloto catalíticas ERC-CFAR, programas de microsubvenciones y suplementos administrativos NIH CFAR.
Organizamos clubes K bianuales a los que asisten los ESIs de Einstein, Rockefeller y CUNY HIV/AIDS, que incluyen presentaciones de los ESIs exitosos y de los líderes del núcleo operativo y de desarrollo de ERC-CFAR, que les informan sobre todos los servicios básicos de ERC-CFAR disponibles que pueden ayudar a los ESIs en sus proyectos de investigación y presentaciones de subvenciones planificadas.
Organizamos simposios de investigación bianuales en toda la ciudad de Nueva York, a los que asisten investigadores de VIH/SIDA de la ciudad. Allí, investigadores de importantes instituciones de investigación de la ciudad, como Rockefeller, Mount Sinai, Columbia, NYU y Weill-Cornell, presentan sus investigaciones de vanguardia sobre el VIH/SIDA. Puede acceder a información sobre simposios anteriores aquí.
Simposio sobre el VIH en la Ciudad de Nueva York, octubre de 2021
Póster del Simposio sobre el VIH de la Ciudad de Nueva York, enero de 2021
Mejorar la comunicación científica entre los investigadores del ERC-CFAR
Administramos una serie quincenal de seminarios de investigación transinstitucionales ERC-CFAR acreditados por CME, donde los investigadores de Einstein, Rockefeller y CUNY presentan sus investigaciones relacionadas con el VIH/SIDA.
Coordinamos una serie de seminarios de conferencistas invitados del ERC-CFAR.
Organizamos una reunión mensual del Virus Hub (en coordinación con el Dr. V. Prasad y el Departamento de Microbiología e Inmunología) que reúne a investigadores de ERC-CFAR que son virólogos, incluidos 9 miembros del profesorado que centran su investigación en el VIH, el VHS o el VHC, para proporcionar un foro para actualizar a los investigadores de ERC-CFAR sobre su investigación virológica de vanguardia.
Publicaciones de investigadores apoyados por el Núcleo del Desarrollo
Se enumeran las publicaciones de 2021 de investigaciones apoyadas por las subvenciones piloto catalíticas ERC-CFAR, microsubvenciones y suplementos administrativos NIH CFAR. aquí.
Para obtener más información o acceder a los servicios del Núcleo del Desarrollo, comuníquese con los Dres. Prasad (Einstein), Arnsten (Einstein), Hatziioannou (Rockefeller) o Grov (CUNY).