Emad N. Eskandar

Emad N. Eskandar, MD

Correo electrónico

Teléfono

centro médico

  • Montefiore Medical Center Avenida Rochambeau 3316 Bronx, NY 10467

¿Es usted un paciente?



Intereses profesionales

Intereses clínicos: epilepsia, neuralgia del trigémino, enfermedad de Parkinson y tumores cerebrales..
El Dr. Eskandar se especializa en el diagnóstico quirúrgico y el tratamiento de la epilepsia tanto en niños como en adultos. Es un líder mundial en este campo y tiene más de 15 años de experiencia en la utilización de las técnicas más actuales. Estas técnicas incluyen cirugía mínimamente invasiva (incisión mínima), electroencefalografía estereotáxica (SEEG), electrodos para el foramen oval mínimamente invasivos, estimulación del nervio vago, neuroestimulación sensible (RNS o Neuropace) y ablación con láser de áreas epilépticas.

Además, el Dr. Eskandar es experto en el tratamiento de la neuralgia del trigémino, una afección extremadamente dolorosa que afecta el rostro. Tiene una vasta experiencia en todas las principales modalidades de tratamiento terapéutico, incluidas la descompresión microvascular, la rizotomía percutánea y la radiocirugía. Puede brindar atención médica y quirúrgica integral para esta afección debilitante.

El Dr. Eskandar tiene una vasta experiencia en el uso de estimulación cerebral profunda (ECP) para el tratamiento de la enfermedad de Parkinson, distonía, temblor esencial y trastorno obsesivo-compulsivo grave. Emplea diferentes métodos de cirugía, incluida la cirugía con el paciente despierto con registros de microelectrodos, cirugía sin marco y cirugía bajo anestesia utilizando imágenes en tiempo real.

Finalmente, el Dr. Eskandar trata todo tipo de tumores cerebrales, incluidos meningiomas, gliomas, tumores de bajo grado y tumores cerebrales metastásicos. Se especializa en el uso de técnicas avanzadas de imágenes y mapas cerebrales para minimizar el riesgo de lesiones y maximizar la resección del tumor. El Dr. Eskandar es un pionero en el mapeo cerebral y ha publicado muchos artículos fundamentales sobre este tema.

Intereses de investigación:
El Dr. Eskandar también dirige un laboratorio de investigación básica activo que investiga los ganglios basales, un grupo de núcleos ubicados centralmente en el cerebro. Los ganglios basales desempeñan un papel central en las teorías del aprendizaje, la motivación, la depresión y la drogadicción. Su grupo utiliza microelectrodos y grabaciones electroquímicas para evaluar el papel de los ganglios basales tanto en primates como en humanos que realizan tareas conductuales complejas. El grupo también utiliza estimulación eléctrica para modular directamente la actividad neuronal durante comportamientos complejos. Se trata de un enfoque único en el sentido de que las ideas del laboratorio pueden probarse rápidamente en el ámbito clínico y viceversa. Además, su grupo está trabajando activamente para desarrollar la próxima generación de estimuladores cerebrales que sean seguros para las resonancias magnéticas, utilicen interfaces tecnológicas más inteligentes y empleen las últimas innovaciones en miniaturización y tecnología de baterías.

El laboratorio de Eskandar ha realizado numerosas contribuciones científicas importantes. Por ejemplo, un estudio reciente, publicado en Nature, descubrió que una parte del cerebro llamada corteza cingulada desempeña un papel importante en la adaptación a distintos grados de dificultad cognitiva. Otro artículo reciente en Nature Neuroscience descubrió que la administración de microestimulación en una parte de los ganglios basales, el núcleo caudado, aumenta significativamente la tasa de aprendizaje por encima de las tasas de referencia. Estos hallazgos sugieren que el caudado desempeña un papel fundamental en el aprendizaje y que el aprendizaje se puede mejorar para promover la recuperación después de una lesión cerebral traumática o un derrame cerebral.

Fondo:
El Dr. Eskandar recibió una licenciatura en química de la Universidad de Nebraska. Obtuvo un título de médico en la Universidad del Sur de California, Los Ángeles, y una maestría en administración de empresas en la Sloan School of Management del Instituto Tecnológico de Massachusetts. Era residente de cirugía neurológica en el Hospital General de Massachusetts en Boston, MA, y miembro de neurofisiología en la Facultad de Medicina de Harvard. Anteriormente ocupó la cátedra de Neurocirugía de Charles Anthony Pappas en la Facultad de Medicina de Harvard, donde también se desempeñó como profesor de Neurociencias.

El Dr. Eskandar está colegiados por la Junta Estadounidense de Cirugía Neurológica. Es miembro de la Asociación Estadounidense de Cirujanos Neurológicos y de la Academia Estadounidense de Cirujanos Neurológicos. Es el actual presidente de la Sociedad Estadounidense de Neurocirugía Estereotáctica y Funcional.

Publicaciones Seleccionadas

Publicaciones seleccionadas entre más de 200

  • Martínez-Rubio C, Paulk AC, McDonald EJ, Widge AS, Eskandar EN . Codificación multimodal de novedad, recompensa y aprendizaje en el núcleo basal de primates de Meynert. J Neurosci. 21 de febrero de 2018; 38 (8): 1942-1958 .
  • Herrington TM, Briscoe J, Eskandar E. Disfunción de la red estructural y funcional en la enfermedad de Parkinson. Radiología . Diciembre de 2017;285(3):725-727.
  • Asaad WF, Lauro PM, Perge JA, Eskandar EN . Las neuronas prefrontales codifican una solución al problema de la asignación de créditos. J Neurosci . 19 de julio de 2017;37(29):6995-7007.
  • Herrington TM, Cheng JJ, Eskandar EN . Mecanismos de estimulación cerebral profunda. J Neurofisiol . 1 de enero de 2016; 115 (1): 19-38.
  • Katnani HA, Patel SR, Kwon CS, Abdel-Aziz S, Gale JT, Eskandar EN . La estimulación cerebral profunda coordinada temporalmente en el estriado dorsal y ventral mejora sinérgicamente el aprendizaje asociativo. Representante de ciencia . 4 de enero de 2016; 6: 18806.
  • Ishizawa Y, Ahmed OJ, Patel SR, Gale JT, Sierra-Mercado D, Brown EN, Eskandar EN . Dinámica de la pérdida de conciencia inducida por propofol en la neocorteza de primates. J Neurosci . 20 de julio de 2016; 36 (29): 7718-26.
  • Patel SR, Sheth SA, Martinez-Rubio C, Mian MK, Asaad WF, Gerrard JL, Kwon CS, Dougherty DD, Flaherty AW, Greenberg BD, Gale JT, Williams ZM, Eskandar EN . Estudiar la actividad relacionada con tareas de neuronas individuales en el cerebro humano. Protocolos de la Naturaleza . 18 de abril de 2013;8(5):949-957.
  • Sheth S, Mian M, Patel S, Asaad W, Williams Z, Dougherty D, Bush G, Eskandar E. Las neuronas cinguladas anteriores dorsales humanas median la adaptación del comportamiento. Naturaleza. 9 de agosto de 2012; 488 (7410): 218-21 .
  • Patel S, Sheth S, Mian M, Gale J, Dougherty D, Greenberg B, Eskandar E. Respuestas neuronales únicas durante una tarea de toma de decisiones financieras en el núcleo accumbens humano. J Neuroscience, 23 de mayo de 2012; 32 (21): 7311-5. PMID de PubMed: 22623676.
  • Mian MK, Sheth SA, Patel SR, Spiliopoulos K, Eskandar EN, Williams ZM. Codificación de reglas por neuronas en la corteza prefrontal dorsolateral humana. Corteza cerebral. 21 de noviembre de 2012. [Epub antes de la impresión] PubMed PMID: 23172774.
  • Sheth SA, Abuelem T, Gale JT, Eskandar EN . Las neuronas de los ganglios basales facilitan dinámicamente la exploración durante el aprendizaje asociativo. J Neurosci . 2011. 30 de marzo; 31 (13): 4878-85.
  • Asaad W , Eskandar, E. Codificación de errores de predicción de recompensas tanto positivos como negativos por neuronas de la corteza prefrontal lateral de primates y del núcleo caudado. J. Neurosci. 7 de diciembre de 2011; 31 (49): 17772-87 .
  • Truccolo W, Donoghue JA, Hochberg LR, Eskandar EN, Madsen JR, Anderson WS, Brown EN, Halgren E, Cash SS. Dinámica de una sola neurona en la epilepsia focal humana. Nat Neurosci . Mayo de 2011; 14(5):635-41.
  • Kramer MA, Eden UT, Kolaczyk ED, Zepeda R, Eskandar EN, Cash SS . Coalescencia y fragmentación de redes corticales durante las convulsiones focales. J Neurosci . 28 de julio de 2010; 30 (30): 10076-85.
  • Williams ZM , Eskandar EN . Mejora selectiva del aprendizaje asociativo mediante microestimulación del caudado anterior. Neurociencias de la naturaleza . 2006. 9(4):562-8.