Sylvia O. Suadicani

PhD Sylvia O. Suadicani

Área de investigación

  • Disfunción urogenital en diabetes, esclerosis múltiple, lesión de la médula espinal, deficiencia de estrógenos, envejecimiento, vejiga hiperactiva e hipoactiva, disfunción sexual femenina; dolor pélvico crónico; cistitis intersticial; cáncer de vejiga.

Correo electrónico

Teléfono

centro médico

  • Albert Einstein College of Medicine Jack and Pearl Resnick Campus 1300 Morris Park Avenue Edificio Forchheimer R744 Bronx, NY 10461


Intereses profesionales

La Dra. Suadicani es experta en señalización intracelular e intercelular con una sólida formación en Biología Celular, Fisiología y Farmacología. Su investigación se centra actualmente en el estudio de los mecanismos que contribuyen al desarrollo de la disfunción vesical benigna, en particular la participación de los canales de pannexina 1 (Panx1) y la señalización purinérgica en el desarrollo de la cistopatía diabética, la cistitis intersticial, la vejiga neurógena en la esclerosis múltiple y la lesión medular, así como en los mecanismos que conducen al desarrollo del dolor pélvico crónico urológico.

El interés general y la experiencia del Dr. Suadicani en la fisiopatología de la señalización celular también han propiciado colaboraciones con profesores de otros departamentos de Einstein y del extranjero. Ejemplos de colaboraciones en curso son los estudios realizados con el Dr. Kelvin P. Davies (Departamento de Urología, Einstein) para comprender mejor los mecanismos que subyacen al desarrollo de afecciones urológicas benignas; los estudios con el Dr. David C. Spray (Departamento de Neurociencia, Einstein) centrados en el dolor pélvico; los estudios con la Dra. Mia M. Thi (Departamento de Cirugía Ortopédica, Einstein) para investigar los efectos de la diabetes en la mecanodetección y transducción de células óseas; y los estudios con los Dres. David J. Sharp (Departamento de Fisiología y Biofísica, Einstein) y Kelvin Davies para identificar nuevas dianas para el tratamiento de la lesión medular aguda y la disfunción vesical y eréctil asociada.

 

Publicaciones Seleccionadas

1. SUADICANI, SO, BROSNAN, CF y SCEMES, E. (2006) Los receptores P2X 7 median la liberación de ATP y la amplificación de la señalización intercelular de Ca 2+ astrocítica. J. Neuroscience, 26(5):1378-1385.

2. SCEMES, E., SUADICANI, SO, DAHL, G. y SPRAY, DC (2007) Comunicación intercelular mediada por conexinas y panexinas. Neuron Glia Biology, 3: 199-208. (PMCID: PMC2656403)

3. SUADICANI, SO, URBAN-MALDONADO, M., TAR, MT, MELMAN A., SPRAY, DC (2009) Efectos del envejecimiento y la diabetes inducida por estreptozotocina en la expresión de conexina 43 y purinoceptor P2 en los cuerpos cavernosos y la vejiga urinaria de ratas. BJU Int 103(12):1686-1693.

4. SUADICANI, SO, IGLESIAS, R., SPRAY, DC, SCEMES, E. (2009) Una mutación puntual en el receptor P2X7 de ratón afecta las ondas de calcio intercelular en astrocitos. ASN NEURO, 14 de abril;1(1). pii: e00005. doi: 10.1042/AN20090001. (PMCID: PMC2695581)

5. SUADICANI, SO, CHERKAS, PS, ZUCKERMAN, J., SMITH, DN, SPRAY, DC, HANANI, M. (2010) Señalización bidireccional de calcio entre células gliales satélite y neuronas en ganglios trigéminos cultivados de ratón. Neuron Glia Biol. (6):1-9. (NIHMS179590).

6. CALENDA G., SUADICANI, SO, IGLESIAS, R., SPRAY, DC, MELMAN, A., DAVIES, KP (2011) El silenciamiento de la actividad de MaxiK en las células musculares lisas corporales inicia mecanismos compensatorios para mantener la homeostasis del calcio. J Sex Med. 26 de enero. [Publicado electrónicamente antes de la impresión] PMID: 21269393.

7. CALENDA, G., TONG, Y., KANIKA, ND, TAR, MT, SUADICANI, SO, ZHANG, X., MELMAN, A, ROUGENOUT, C, DAVIES KP (2011) Reversión de la vasculopatía diabética en un modelo de rata con diabetes tipo 1 mediante péptidos relacionados con la opiorfina. Am J Physiol Heart Circ Physiol. Octubre de 2011; 301(4):H1353-9.

8. SUADICANI, SO, IGLESIAS, R., WANG, J. DAHL, G. SPRAY, DC, SCEMES, E. (2012) La señalización de ATP es deficiente en astrocitos de ratón cultivados sin pannexina 1. Glia. 60(7): 1106-1116.

9. NEGORO, H., KANEMATSU, A., DOI, M., SUADICANI, SO, MATSUP, M., IMAMURA, M., OKINAMI, T., NISHIKAWA, N., OURA, T., MATSUI, S., SEO, K., TAINAKA, M., URABE, S., KIYOKAGE, E., TODO, T., OKAMURA,H., TABATA, Y., OGAWA, O. (2012) Participación de la vejiga urinaria Connexin43 y el reloj circadiano en la coordinación del ritmo miccional diurno. Comuna Nacional. 1 de mayo; 3:809.

10. THI, MM, Islam, S., SUADICANI, SO ., SPRAY, DC (2012) Canales Connexin43 y Pannexin1 en osteoblastos: ¿Quién es el ''hemicanal''? J Miembro Biol. 245(7): 401-9. Publicación electrónica del 15 de julio

11. SPRAY, DC, HANSTEIN, R., STOUT RJ, SUADICANI, SO ., Thi, MM (2013) Uniones estrechas y efectos del espectador: Buenos samaritanos y verdugos. WIREs Membr. Transp. Signal., 2:1-15 (PMCID: en proceso)

12. HANSTEIN R., NEGORO H., PATEL NK, CHAROLLAIS A., MEDA P., SPRAY DC, SUADICANI SO, SCEMES E. (2013) Promesas y dificultades de una línea de ratones transgénicos con Pannexina 1. Front Pharmacol. 9;4:61. (PMCID: PMC3648696).

13. LUTZ, SE, GONZALEZ-FERNANDEZ, E., VENTURA, JCC, PEREZ-SAMARTIN, A., TARASSISHIN, l., NEGORO, H., PATEL, NK, SUADICANI, SO, LEE, SC, MATUTE, C. y SCEMES, E. (2013) - Contribución de Pannexin1 a la encefalomielitis autoinmune experimental. Más uno . 8(6): e66657.

14. NEGORO H., LUTZ SE, LIOU LS, KANEMATSU A., OGAWA O., SCEMES E., SUADICANI SO . (2013) Participación de la pannexina 1 en la disfunción vesical en un modelo de esclerosis múltiple. Sci Rep., 3:2152. (PMCID: PMC3701900).

15. THI MM, SUADICANI SO, SCHAFFLER MB, WEINBAUM S., SPRAY DC (2013) Las respuestas mecanosensoriales de los osteocitos a las fuerzas fisiológicas ocurren a lo largo de los procesos y no del cuerpo celular, y requieren la integrina αVβ3. Proc Natl Acad Sci US A. 24 de diciembre de 2013;110(52):21012-7.

16. CHI, Y., SUADICANI, SO y SCHUSTER, VL (2014) Regulación de la señalización de los receptores de prostaglandinas EP1 y EP4 mediante la recaptación de ligando mediada por transportadores. Pharma. Res. Per., 2 (4): e00051.

17. NEGORO, H., URBAN-MALDONADO, M., LIOU, LS, SPRAY, DC, THI, MM y SUADICANI, SO (2014) - Los canales de pannexina 1 desempeñan funciones esenciales en la mecanotransducción urotelial y la señalización intercelular. PLoS ONE 9(8): e106269 (PMCID: PMC4149561).