Beca de la División de Endocrinología, Diabetes y Metabolismo

Nuestro programa de dos años ofrece una formación integral y rigurosa en endocrinología y diabetes, con énfasis en el conocimiento académico, las habilidades clínicas y la investigación de vanguardia. Los becarios reciben conferencias didácticas y formación práctica supervisada por líderes en el campo, y desarrollan una amplia experiencia en el manejo de trastornos endocrinos de diversos niveles de complejidad. El primer año de la beca se centra principalmente en la formación clínica, tanto en entornos hospitalarios como ambulatorios, mientras que el segundo año se dedica principalmente a una experiencia de investigación exhaustiva en campos básicos, clínicos o translacionales en diversas áreas de la endocrinología. Se ofrece un tercer año de formación opcional para candidatos seleccionados que deseen desarrollar una carrera investigadora. Como uno de los programas de endocrinología más grandes del país, con una convocatoria de 4 solicitantes cada año, nuestros becarios aprenden a manejar con confianza a pacientes con complicaciones, combinando de forma equilibrada la autonomía con la supervisión presencial. Los becarios disfrutan de amplias oportunidades para definir su propia trayectoria de aprendizaje y prepararse para la carrera que elijan, ya sea en la medicina académica, la práctica privada, la docencia médica o la investigación.

Características únicas de la confraternidad endocrina

  • Plan de estudios innovador con una combinación óptima de conferencias, debates de casos supervisados, visitas a la cama del paciente y clínicas.
  • A large and demographically varied urban population with a unique variety of conditions.
  • Formación en ecografía tiroidea y biopsia aspirativa en todas las consultas externas.
  • Estrecha colaboración con un sólido programa de endocrinología pediátrica con capacitación enfocada en la transición de atención (diabetes tipo 1, hiperplasia suprarrenal congénita, cánceres infantiles, atención a personas transgénero).
  • Multidisciplinary Type 1 Diabetes Transition Clinic is one of a handful in country and encompasses clinical care and research.
  • Juntas multidisciplinarias de tumores que brindan una oportunidad única e interactiva para discutir casos endocrinos complejos entre expertos de clase mundial en cirugía, patología, radiología y oncología.
    • Comité de tumores hipofisarios: dirigido por endocrinólogos, cirujanos hipofisarios dedicados y neurooftalmólogos;
    • Comité de tumores de cáncer de tiroides: liderado por endocrinología, con participación activa de cirujanos otorrinolaringólogos, cirujanos endocrinos, citología, patología, radiología y medicina nuclear;
    • Comité de tumores neuroendocrinos: liderado por endocrinología, cirugía endocrina y oncología.
  • Servicio de enlace de fracturas robusto en colaboración con geriatría y cirugía ortopédica para la identificación y el tratamiento de la osteoporosis en pacientes que presentan fracturas por fragilidad.
  • Oportunidad de rotar en clínicas de medicina materno-fetal y endocrina reproductiva para aprender sobre el enfoque de la infertilidad y el manejo de diversas condiciones endocrinas en el embarazo de parte de expertos en el campo.
  • Liderazgo departamental sobresaliente y médicos asistentes dedicados a la enseñanza.
  • Contamos con una larga trayectoria de excelencia en la formación de becarios endocrinos durante más de 50 años, habiendo graduado a casi 100 becarios con un índice de aprobados del 99%.
  • Acceso directo a investigación biomédica y clínica de vanguardia.
  • Personal interno capacitado y estudiantes de medicina que desafían a los becarios a enseñar y aprender.
  • Servicio de consulta de diabetes para pacientes internados dirigido por enfermeros profesionales, que crea un equilibrio óptimo entre las responsabilidades de atención al paciente y la educación.