La ciencia en el corazón de la medicina

8006 Biología del envejecimiento

DESCRIPCIÓN DEL CURSO:
Why do we get old? Is aging a disease or a physiological stage in life? As the percentage of aging population grows, under what has been termed as “global aging”, the need to understand the peculiarities of the aging process increases and has become a priority for public health. The common goal of aging researchers is being able to extend the healthy active years of life. Research in Biology of Aging is in exponential expansion because this field has benefit in recent years from the advances in many other areas of research going from genetics to cell biology, biochemistry of proteins, systems biology, etc. Furthermore, classical studies of genetics of longevity in laboratory species are now escalating to humans, thus making possible a better understanding of both physiological aging and age-related diseases.

Este curso presenta un análisis profundo de la biología del envejecimiento, partiendo de los cambios que ocurren a nivel molecular y celular y analizando sus consecuencias a nivel del organismo. Además, se abordará la influencia de estos cambios relacionados con la edad en lo que comúnmente se considera una enfermedad del envejecimiento, como la neurodegeneración y la diabetes. Los temas incluirán: teorías del envejecimiento, modelos experimentales utilizados para estudiar el envejecimiento y la longevidad, el impacto del estrés oxidativo en la función celular y orgánica, el síndrome metabólico del envejecimiento, cambios funcionales en los sistemas inmunitario y nervioso central, inestabilidad genética y genética del envejecimiento y la longevidad.

OBJETIVOS DEL CURSO

  • Conocer los procesos celulares y moleculares básicos que contribuyen al envejecimiento.
  • Comprender el impacto que puede tener la modulación del envejecimiento en el curso de los trastornos relacionados con la edad.
  • Obtener una mejor comprensión de las intervenciones actuales destinadas a modular el envejecimiento.

PRERREQUISITOS:
Se recomiendan cursos de grado en Bioquímica, Biología Celular, Genética y Estadística. Los estudiantes que hayan cursado el posgrado en Biología Celular y Genética podrán sacar el máximo provecho de este curso.

MATERIALES REQUERIDOS:
Biología molecular y celular del envejecimiento (J. Vijg, J. Campisi, G. Lithgow) 2015, publicado por la Sociedad Gerontológica de América (Libro de texto disponible aquí: https://www.geron.org/publications/molecular-and-cellular-biology-of-aging)

Otros recursos (capítulos seleccionados): The Encyclopedia of Aging (Schulz, R, Noelker LS, Rockwood K y Sprott R.), 2006*; Aging and age-related Diseases: the basics (Karasek, M), 2006*; ISBN-10: 0826148433; ISBN-13: 9780826148438.

APTO PARA ESTUDIANTES DE 1ER AÑO: Sí

EVALUACIONES DE LOS ESTUDIANTES: La calificación será una combinación de asistencia, participación y presentaciones en el Journal Club.

HORAS DE CREDITO: 2.0