
Jessica R. Haughton, Maestría en Salud Pública
- Científico principal del personal, Departamento de Pediatría
Área de investigación
- Ciencia de la implementación, investigación comunitaria, métodos mixtos, determinantes sociales de la salud, salud global, atención primaria, modelos de trabajadores de salud comunitarios, diseño de intervenciones y planificación de programas.
Correo electrónico
Teléfono
centro médico
- Albert Einstein College of Medicine Jack and Pearl Resnick Campus 1300 Morris Park Avenue Bronx, NY 10461
Intereses profesionales
La Sra. Haughton es científica de implementación e investigadora comunitaria. Utiliza métodos cualitativos para fundamentar el desarrollo de proyectos de investigación comunitarios, evaluar estrategias de implementación eficaces y evaluar el cambio de comportamiento y los resultados de la implementación de intervenciones multinivel basadas en la evidencia. La Sra. Haughton se desempeña como Directora Asociada del Laboratorio de Sistemas de Salud Comunitaria (CHSL) en el Colegio de Medicina Albert Einstein. En este puesto, supervisa y apoya a un equipo de investigadores docentes, coordinadores de investigación y analistas de datos. El CHSL explora cuestiones sobre la implementación y el impacto de las intervenciones diseñadas para mejorar la salud de las comunidades marginadas, tanto en Estados Unidos como en el extranjero. En el Bronx, el CHSL examina los procesos de implementación y el impacto en la salud de un programa sistémico de detección de necesidades sociales relacionadas con la salud y derivación a trabajadores de salud comunitarios (CHW). En África Occidental, el CHSL evalúa la eficacia y la implementación de un programa integrado de atención primaria dirigido por CHW que busca mejorar la salud maternoinfantil.
La Sra. Haughton cuenta con más de 15 años de experiencia en el desarrollo, la implementación y la evaluación de amplios programas de investigación comunitaria destinados a mejorar diversos problemas de salud y reducir las disparidades. Cuenta con formación en métodos cualitativos, planificación y evaluación de programas, métodos de cambio de comportamiento, mapeo de intervenciones y ciencias de la difusión e implementación, incluyendo el programa SPRINT (Acelerando las Intervenciones Probadas por la Investigación) del Instituto Nacional del Cáncer, que capacita a investigadores para ampliar la escala de intervenciones conductuales efectivas. Actualmente, la Sra. Haughton cursa un doctorado en ciencias de la implementación en la Escuela de Salud Pública Bloomberg de la Universidad Johns Hopkins (prevista para 2027).
Publicaciones Seleccionadas
Mi bibliografía del NCBI:
https://www.ncbi.nlm.nih.gov/myncbi/jessica.haughton.1/bibliography/public/
Publicaciones seleccionadas:
Fiori, K., Levano, S., Haughton, J., Whiskey-LaLanne, R., Telzak, A., Hodgson, S., ... Stark, A. (2023). Aprendizaje en la práctica real: Identificación de estrategias de implementación para integrar la detección de necesidades sociales relacionadas con la salud en un gran sistema de salud. Journal of Clinical and Translational Science, 7 (1), E229. https://doi.org/10.1017/cts.2023.652
Faro, EZ, Haughton, J., Lauria, ME, Miziou, E., Singer, A., Dabla, D., Gbeleou, S., Ekouevi, DK, Hirschhorn, LR y Fiori, KP (2022). Un enfoque pragmático para la evaluación formativa cualitativa de un programa integrado de atención primaria en Togo, África Occidental. Global Implementation Research and Applications, 2, 209-218. https://doi.org/10.1007/s43477-022-00055-2
Arredondo, EM, Haughton, J., Ayala, GX, Slymen, D., Sallis, JF, Perez, LG, Serrano, N., Ryan, S., Valdivia, R., Lopez, NV y Elder, JP (2022). Resultados a dos años de Fe en Acción: un ensayo controlado aleatorizado de promoción de la actividad física en latinas. Revista Internacional de Nutrición Conductual y Actividad Física, 19 (1), 97. https://doi.org/10.1186/s12966-022-01329-6
Haughton, J., Takemoto, ML, Schneider, J., Hooker, SP, Rabin, B., Brownson, RC y Arredondo, EM (2020). Identificación de barreras, facilitadores y estrategias de implementación para un programa de actividad física basado en la fe. Implementation Science Communications, 1, 51. https://doi.org/10.1186/s43058-020-00043-3