Rajat Singh

Rajat Singh, MB, BS, MD

Área de investigación

  • Nos interesa comprender los roles de la autofagia en la regulación metabólica en la fisiología, durante la obesidad y con la edad.

Correo electrónico

Teléfono

Centro médico

  • Universidad de California Los Ángeles (UCLA) 100 UCLA Medical Plaza 265 Los Ángeles, CA 90095-7018

Laboratorio de Rajat Singh



Perfiles de Investigación

Intereses profesionales

Autofagia y metabolismo integrador

Autofagia es un programa de reciclaje lisosomal que degrada el contenido citoplasmático no deseado para mantener el control de calidad celular. La autofagia ocurre en niveles basales en todas las células y se induce durante la inanición y el estrés. La autofagia requiere la formación de novo de una membrana limitante de doble pared que secuestra la carga destinada a la degradación y se sella sobre sí misma para formar un autofagosoma. La entrega de la carga engullida a los lisosomas por la fusión autofagosoma-lisosoma da como resultado la degradación de la carga. Demostramos un papel de la autofagia en la movilización y degradación de los depósitos lipídicos intracelulares mediante un proceso que denominamos lipofagia, mapeando así la autofagia a la regulación metabólica. Recientemente hemos demostrado que la lipofagia en neuronas hipotalámicas genera ácidos grasos libres intrínsecos a las neuronas que impulsan los mecanismos de alimentación neuronal. El enfoque principal del laboratorio es examinar los roles específicos de los órganos de la autofagia en la regulación del metabolismo lipídico y la homeostasis energética utilizando enfoques bioquímicos, inmunohistoquímicos y basados en imágenes in vitro y en modelos de ratones knock out condicionales. Más específicamente, nuestros intereses radican en comprender cómo la autofagia en el SNC y los tejidos periféricos controla el metabolismo de la energía, la glucosa y los lípidos de una manera dependiente del tiempo, la dieta y la edad. El segundo enfoque del laboratorio es comprender cómo la falla de la autofagia relacionada con la edad causa alteraciones metabólicas. También estamos interesados en comprender en una nueva intervención de alimentación dos veces al día - prevendrá el envejecimiento metabólico en ratones y humanos. Nuestros objetivos a largo plazo son desarrollar enfoques para estimular la autofagia y prevenir la aparición del envejecimiento metabólico.

Selected Publications

Regulación recíproca de la autofagia mediada por chaperonas y el reloj circadiano. Juste YR, Kaushik S, Bourdenx M, Aflakpui R, Bandyopadhyay S, Garcia F, Diaz A, Lindenau K, Tu V, Krause GJ, Jafari M, Singh R, Muñoz J, Macian F, Cuervo AM. Biología celular natural . 2021. doi: 10.1038/s41556-021-00800-z.

El esfuerzo cortante activa el cilio primario y la lipofagia. Martinez-Lopez N, Singh R. Biología celular natural . 2020;22(9):1029-1030.

La desregulación de TFEB contribuye a la falla autofágica inducida por manganeso y a la disfunción mitocondrial en los astrocitos. Zhang Z, Yan J, Bowman AB, Bryan MR, Singh R, Aschner M. Autofagia . 2020;16(8):1506-1523.

El complemento C3 y la autofagia mantienen la β Célula viva. Toledo M, Singh R. Metabolismo celular . 2019;29(1):4-6.

La autofagia regula el reloj hepático y el metabolismo de la glucosa al degradar CRY1. Toledo M, Batista-Gonzalez A, Merheb E, Aoun ML, Tarabra E, Feng D, Sarparanta J, Merlo P, Botre F, Schwartz GJ, Pessin JE, Singh R. Metabolismo celular. Metabolismo celular2018;28(2):268-281. Recomendado por F1000 Prime

El bloqueo de la degradación de SMN dependiente de p62/SQSTM1 mejora los fenotipos de la enfermedad de atrofia muscular espinal. Rodríguez-Muela N, Parkhitko A, Grass T, Gibbs RM, Norabuena EM, Perrimon N, Singh R, Rubin LL. Journal of Clinical Investigation . 2 de julio de 2018;128(7):3008-3023.

Beneficios para todo el sistema del ayuno entre comidas mediante autofagia. Martínez-López N, Tarabra E, Toledo E, García-Macia M, Sahu S, Coletto L, Batista-González A, Barzilai N, Pessin JE, Schwartz GJ, Kersten S, Singh R. Metabolismo celular . 2017; 26: 856-871. Destacado: Nature Reviews en Endocrinología

La autorrenovación de una población de células madre hematopoyéticas Tie2+ purificadas depende de la depuración mitocondrial. Ito K, Turcotte R, Cui J, Zimmerman SE, Pinho S, Mizoguchi T, Arai F, Runnels JM, Alt C, Teruya-Feldstein J, Mar JC, Singh R, Suda T, Lin CP, Frenette PS, Ito K. Ciencia . 2016; 354: 1156-1160.

Directrices para el uso e interpretación de ensayos para el seguimiento de la autofagia (3.ª edición). Klionsky DJ, … Singh R, … Zughaier SM. Autofagia . 2016; 12: 1-222.

La autofagia en el SNC y la periferia coordinan la lipofagia y la lipólisis en el tejido adiposo pardo y el hígado. Martinez-Lopez N, Garcia-Macia M, Sahu S, Athonvarangkul D, Liebling E, Merlo P, Cecconi F, Schwartz GJ, Singh R. Metabolismo celular . 2016; 23: 113-127.

Autofagia y gotitas lipídicas en el hígado. Martinez-Lopez N, Singh R. Revisión anual de nutrición . 2015; 35: 215-237.

La pérdida del represor MAF1 de la ARN polimerasa III confiere resistencia a la obesidad. Bonhoure N, Byrnes A, Moir RD, Hodroj W, Preitner F, Praz V, Marcelin G, Chua SC Jr, Martinez-Lopez N, Singh R, Moullan N, Auwerx J, Willemin G, Shah H, Hartil K, Vaitheesvaran B, Kurland I, Hernandez N, Willis IM. Genes y desarrollo . 2015; 29: 934-947.

Las proteínas de autofagia regulan la fosforilación de ERK. Martinez-Lopez N, Athonvarangkul D, Mishall P, Sahu S, Singh R. Comunicaciones de la naturaleza . 2013; 4: 2799.

La autofagia en los progenitores Myf5+ regula la homeostasis energética y de la glucosa a través del control del desarrollo de la grasa parda y del músculo esquelético. Martinez-Lopez N, Athonvarangkul D, Sahu S, Coletto L, Zong H, Bastie CC, Pessin JE, Schwartz GJ, Singh R. Informes EMBO . 2013; 14(9): 795-803.

Mapeo de la autofagia en el radar metabólico. Yamada E, Singh R. Diabetes . 2012; 61: 272-280.

La pérdida de autofagia en las neuronas POMC hipotalámicas afecta la lipólisis. Kaushik S, Arias E, Kwon H, Martinez-Lopez N, Sahu S, Schwartz GJ, Pessin JE, Singh R. Informes EMBO. 2012; 13(3): 258-265.  
Comentario: Rubinsztein DC. Autofagia (también conocida como apetito autoinmunitario) y envejecimiento. EMBO Reports 2012;13(3):173-174. Portada del número

Recomendado por F1000 Prime

Autofagia en el equilibrio energético celular. Singh R, Cuervo AMMetabolismo celular2011;13:495-504.    
Metabolismo celular: las 10 mejores reseñas, 2005-2014, según la elección de los lectores  

La autofagia en las neuronas AgRP hipotalámicas regula la ingesta de alimentos y el balance energético. Kaushik S, Rodriguez-Navarro, JA, Arias E, Kiffin R, Sahu S, Schwartz GJ, Cuervo AM, Singh R. Metabolismo celular. 2011; 14: 173-183.  
Destacado: Revista The Scientist, Los Angeles Times, Fox News, EurekAlert.com, Jay Leno, National Public Radio
Recomendado por F1000 Prime

Factor nuclear kB sobreexpresión de la proteína de unión a CCAAT/potenciador β Media la resistencia de los hepatocitos al factor de necrosis tumoral. alfa Toxicidad. Wang Y, Singh R, Xiang Y, Greenbaum LE, Czaja MJ. Hepatología . 2010; 52: 2118-2126

La macroautofagia y la autofagia mediada por chaperonas son necesarias para la resistencia de los hepatocitos al estrés oxidativo. Wang Y, Singh R, Xiang Y, Czaja MJ. Hepatología . 2010; 52: 266-277

La autofagia regula la masa adiposa y la diferenciación. Singh R, Xiang Y, Wang Y, Baikati Y, Cuervo AM, Luu YK, Tang Y, Pessin JE, Schwartz GJ, Czaja MJ. Journal of Clinical Investigation . 2009: 119(11): 3329-3339. 
Recomendado por F1000 Prime

La autofagia regula el metabolismo lipídico. Singh R,* Kaushik S, Wang Y, Xiang Y, Novak I, Komatsu M, Tanaka K, Cuervo AM, Czaja MJ. Naturaleza . 2009;458:1131-1135. *co-primero.
Nature News and Views: Zechner R, Madeo F. Biología celular: otra forma de deshacerse de la grasa. Nature 2009; 458: 1118-1119.
Vista previa: Weidberg H, Shvets E, Elazar Z. Lipofagia: catabolismo selectivo diseñado para lípidos. Dev Cell 2009; 16: 628-30.
Hepatología en otros lugares: Kersten S, Müller M. Gotas de grasa hepática. Hepatología 2009; 50: 645-647.
Destacado en medios de comunicación: ABC, BBC, Discover Magazine, Science Central, Science Daily, Washington Post
Recomendado por F1000 Prime

Efectos diferenciales de la inhibición de JNK1 y JNK2 sobre la resistencia a la insulina y la esteatohepatitis. Singh RWang Y, Xiang Y, Tanaka KE, Gaarde WA, Czaja MJ. Hepatología . 2009;49:87-96.

Comentario: Señalización de la quinasa N-terminal c-Jun en la patogenia de la enfermedad del hígado graso no alcohólico: Múltiples funciones en múltiples pasos. Kodama Y, Brenner DA. Hepatology 2009; 49: 6-8.