Genética del desarrollo de los mamíferos
Nuestro laboratorio está interesado en los mecanismos responsables de los defectos congénitos en los seres humanos. Para ello, estamos investigando una afección genética denominada síndrome de deleción 22q11.2 (22q11.2DS). Los pacientes presentan una deleción de 3 millones de pares de bases de una copia del cromosoma 22q11.2. La mayoría de los pacientes padecen discapacidad intelectual, cardiopatía congénita y otras malformaciones, que se presentan con una gravedad variable.
To understand the reasons for varied severity, we are analyzing whole genome sequence from human subjects with 22q11.2DS to identify genetic modifiers. We recruited human subjects internationally and also through the new Montefiore Einstein Regional Center for 22q11.2DS. Our hypothesis is that genes acting in the same genetic pathway as the deleted genes, act as modifiers of phenotypes. We are taking a candidate gene approach in which genes have been chosen from functional studies of mouse models of 22q11.2DS.
Estamos investigando la función de tres genes, TBX1, DGCR8 y CRKL en modelos de ratón. Estos genes están eliminados en la región 22q11.2. TBX1 codifica un factor de transcripción T-box, DGCR8 codifica un procesador de microARN y CRKL codifica una proteína adaptadora citoplasmática. La inactivación de cualquiera de ellos da lugar a defectos cardíacos congénitos en ratones.
Estamos adoptando enfoques genómicos y epigenómicos funcionales a nivel de una sola célula para comprender las conexiones con la enfermedad. En el caso de TBX1, identificamos una población de células progenitoras que es necesaria para las transiciones del destino celular en el desarrollo del corazón. En el caso de DGCR8, estamos investigando las funciones canónicas y no canónicas de los microARN. En el caso de CRKL, estamos estudiando su papel en las células de la cresta neural en la mediación de la señalización celular necesaria para el desarrollo del corazón.
Por último, estamos investigando TBX1, TBX2 y TBX3 en el desarrollo del oído interno en la embriogénesis.