Tasset Inmaculada

Inmaculada Tasset, PhD

Correo electrónico

Teléfono

centro médico

  • Albert Einstein College of Medicine Jack and Pearl Resnick Campus 1300 Morris Park Avenue Edificio Chanín 504 Bronx, NY 10461


Intereses profesionales

El Dr. Tasset es Instructor del grupo de Investigación de la Dra. Ana María Cuervo.

El principal interés de la Dra. Tasset es el estudio de los cambios en la autofagia mediada por chaperonas en el contexto de diferentes enfermedades neurodegenerativas como la enfermedad de Parkinson (EP) y la esclerosis lateral amiotrófica (ELA). La autofagia es un mecanismo celular esencial responsable del control de la calidad celular y el mantenimiento de la energía celular. La Dra. Tasset formó parte del estudio publicado en Nature Neuroscience que identificó el efecto tóxico de LRKK2 (una proteína relacionada con la EP) en la autofagia mediada por chaperonas y dilucidó el mecanismo de su toxicidad. Actualmente lidera los esfuerzos para investigar la posibilidad de un efecto tóxico similar en la autofagia de proteínas patógenas relacionadas con otros trastornos neurodegenerativos. En concreto, ha estado estudiando la interacción entre las formas mutantes de Ubiquilin-2 que se han mostrado patógenas en la ELA y la autofagia mediada por chaperonas y acaba de completar un estudio sobre la toxicidad de GBA, una proteína relacionada recientemente con la enfermedad de Parkinson, en esta vía autofágica.

Además de la caracterización molecular de la toxicidad autofágica que puede sentar las bases de la patogénesis de estas enfermedades, la Dra. Tasset ha estado explorando diferentes estrategias para modular la actividad de estas vías autofágicas con fines terapéuticos. Como parte de estos estudios, recientemente ha contribuido a identificar un nuevo efecto estimulador de la humanina, un pequeño péptido mitocondrial, sobre la autofagia mediada por chaperonas y el efecto inhibidor sobre esta vía de un fosfopéptido que ha demostrado tener un efecto beneficioso en el LUPUS, una enfermedad en la que la autofagia mediada por chaperonas aumenta de forma aberrante. Por último, también está complementando estos enfoques químicos con manipulaciones genéticas en modelos de ratón para determinar el posible efecto beneficioso de la regulación positiva genética de la autofagia mediada por chaperonas en el envejecimiento fisiológico y las enfermedades relacionadas con la edad.

La Dra. Tasset recibió la prestigiosa beca postdoctoral Fulbright y su trabajo ha aparecido en News and Views of Nature Neuroscience, el blog del director del NIH y Faculty of 1000.

Publicaciones Seleccionadas

(de >50 publicaciones revisadas por pares)

Gong Z, Tasset I*, Diaz A, Anguiano J, Tas E, Cui L, Kuliawat R, Liu H, Kuhn B, Cuervo AM, Muzumdar R. La humanina es un activador endógeno de la autofagia mediada por chaperonas. J Cell Biol En prensa, 2017. (*coautor principal)

Caballero B, Wang Y, Diaz A, Tasset I, Juste YR, Stiller B, Mandelkow EM, Mandelkow E, Cuervo AM. Interacción de formas patogénicas de tau humana con diferentes vías autofágicas. Aging Cell En prensa, 2017

Tasset I, Cuervo AM. Función de la autofagia mediada por chaperonas en el metabolismo . FEBS J 283(13):2403-13, 2016: Revisión por invitación Portada del número. Destacado en la lista de los 1000 recomendados por la facultad.

Klionsky DJ, … Tasset I, …. et al., Pautas para el uso e interpretación de ensayos para el seguimiento de la autofagia ( 3.ª edición) . Autofagia 12(1):1-222, 2016.

Merinas-Amo T, Tasset-Cuevas I, Díaz A, Alonso-Moraga A, Calahorro F. Estudios in vivo e in vitro del papel de la cerveza rubia liofilizada Larger y algunos componentes bioactivos en la modulación de procesos degenerativos. J Func Foods 27, 274-294, 2016

Kett LR, Stiller B, Bernath MM, Tasset I, Blesa J, Jackson-Lewis V, Chan RB, Zhou B, Di Paolo G, Przedorski S, Cuervo AM, Dauer WT. Déficits histopatológicos y motores independientes de la a-sinucleína en ratones que carecen de la proteína del parkinsonismo endolisosomal Atp13a2 . J Neurosci 35(14):5724-42, 2015.

Macri C, Wang F, Tasset I, Schall N, Page N, Briand JP, Cuervo Am, Muller S. Modulación de la autofagia desregulada mediada por chaperonas por un fosfopéptido . Autophagy 11(3):472-86, 2015.

Lozano-Baena MD, Tasset I, Obregón-Cano S, de Haro-Bailon A, Muñoz-Serrano A, Alonso-Moraga A. Antigenotoxicidad e inhibición del crecimiento tumoral por hojas de Brassica carinata y Sinigrin . Moléculas 20(9):15748-65, 2015.

Quintavaller C, Costanzo S, Zanca C, Tasset I, Fraldi A, Incoronato M, Mirabelli P, Monti M, Ballabio A, Pucci P, Cuervo AM, Condorelli A. Degradación regulada por fosforilación de la forma supresora de tumores de PED por autofagia mediada por chaperonas en células de cáncer de pulmón . J Cell Physiol 229(10):1359-68, 2014.

Tasset I, Cuervo AM. La autofagia y el envejecimiento. Tratado de Geriatría 2014, ISBN 9788490221204 (Capítulo de libro)

Orenstein SJ, Kuo SH, Tasset I*, Arias E, Koga H, Fernández-Carasa I, Cortes E, Honing LS, Dauer W, Consiglio A, Raya A, Sulzer D, Cuervo AM. Interacción de LRRK2 con la autofagia mediada por chaperonas . Nat Neurosci 16(4):394-406, 2013 (*coautor secundario). Destacado: Noticias y opiniones • Blog del director del NIH • Se recomienda un cuerpo docente de 1000 personas.

Tasset-Cuevas I, Fernández-Bedmar Z, Lozano-Baena MD, Campos-Sánchez J, de Haro-Bailón A, Muñoz-Serrano A, Alonso-Moraga A. Efecto protector del aceite de semilla de borraja y el ácido gamma-linolénico sobre el ADN: Estudios in vivo e in vitro . PLoS One 8(2):e56986, 2013.