Vafa Tabatabaie

Vafa Tabatabaie, M.D.

Área de investigación

  • Prevención y tratamiento de la osteoporosis, enfermedades óseas metabólicas, enfermedades tiroideas, incluido el cáncer de tiroides, trastornos de la hipófisis.

Correo electrónico

Teléfono

centro médico

  • Montefiore Medical Center Avenida Wayne 3411 Bronx, NY 10467

¿Es usted un paciente?



Intereses profesionales

La Dra. Vafa Tabatabaie recibió su título de médica en la Universidad Médica Shahid Beheshti de Teherán, Irán. Después de varios años de investigación sobre el cáncer de tiroides en Toronto, Canadá, llegó a Montefiore en 2007, inicialmente como observadora clínica y luego como investigadora en la División de Endocrinología bajo la dirección de los Dres. Norman Fleischer y Martin Surks. Se graduó del Programa de Residencia de Medicina Interna en 2011, durante el cual su entusiasmo y sus habilidades docentes fueron reconocidos con el Premio a la Médica Residente Destacada en Medicina Interna. Luego completó su Beca de Endocrinología en 2013 y se unió a la facultad de la División de Endocrinología de Einstein Montefiore ese mismo año.

La Dra. Tabatabaie es la directora clínica de la División de Endocrinología. También es la directora de los Servicios de Enlace para Fracturas, un equipo multidisciplinario de endocrinólogos, geriatras y cirujanos ortopédicos centrado en la prevención secundaria de fracturas osteoporóticas. La Dra. Tabatabaie es uno de los miembros fundadores del Grupo de Interés Transgénero en Montefiore/Einstein. Sus intereses de investigación clínica incluyen problemas endocrinos en los ancianos, especialmente la enfermedad ósea metabólica y la osteoporosis, así como el cáncer de tiroides. Ha contribuido al campo de la endocrinología escribiendo artículos de revistas, presentando carteles en reuniones endocrinas nacionales y asesorando a estudiantes de medicina, residentes y becarios. En reconocimiento a sus contribuciones a la educación médica, fue aceptada en la Sociedad Leo M Davidoff en 2019. También recibió el Premio al Humanismo del Departamento de Medicina en 2018.

Publicaciones Seleccionadas

Disfunción tiroidea en pacientes con cáncer de pulmón tratados con inhibidores de puntos de control inmunitario (ICI): resultados en una cohorte urbana multiétnica

Cánceres, 23 de marzo de 2021;13(6):1464

 

¿Estamos respondiendo eficazmente a la pérdida de densidad mineral ósea y al riesgo de fractura en personas con epilepsia?

Abierto de epilepsia, 14 de abril de 2020; 5 (2): 240-247

 

Cambios en la densidad mineral ósea durante 5 años de tratamiento adyuvante en pacientes premenopáusicas con cáncer de mama

Investigación y tratamiento del cáncer de mama, 19 de febrero de 2020

 

Tratamiento de la cetoacidosis diabética y el efecto del fin de semana en un centro de atención terciaria urbano

Endocrine Practice, 2 de junio de 2020;26(6):634-641

 

Tormenta tiroidea que se presenta como psicosis

Informes de casos de alto impacto de la revista Journal of Investigative Medicine, mayo de 2018

 

Optimización médica de la fusión lumbar en el paciente osteoporótico

Archivos de Osteoporosis, 14 de marzo de 2018: 13 (1): 26

 

Tratamiento con testosterona y función sexual en hombres mayores con niveles bajos de testosterona

Revista de endocrinología clínica y metabolismo. Agosto de 2016; 101 (8): 3096-104

 

Efectos del tratamiento con testosterona en hombres mayores

Revista de Medicina de Nueva Inglaterra, 18 de febrero de 2016: 374 (7): 611-24

 

Reclutamiento y selección para los ensayos de testosterona

Revista de Gerontología, septiembre de 2015, 70(9): 1105-11

 

Asociación de las hormonas sexuales con la función sexual, la vitalidad y la función física de hombres mayores sintomáticos con niveles bajos de testosterona al inicio del estudio

Revista de endocrinología clínica y metabolismo, marzo de 2015, 100(3):1146-55

 

La longevidad excepcional se asocia con una menor reproducción

Envejecimiento, 2011 Dic, 3(12):1202-5

 

Influencia de la edad y el tamaño del tumor primario en el riesgo de carcinoma tiroideo bien diferenciado residual o recurrente

Cabeza y cuello, junio de 2009; 31(6):782-8

 

La hiperglucemia posdesafío en adultos mayores se asocia con un mayor perfil de riesgo cardiovascular

Revista de Endocrinología Clínica y Metabolismo, mayo de 2009, 94(5):1595-601

 

Valor pronóstico de los niveles de tiroglobulina estimulada posquirúrgica tras la terapia inicial con yodo radiactivo en el carcinoma tiroideo bien diferenciado

Cabeza y cuello, junio de 2008; 30(6):693-700