Daniel Zamith Miranda

Daniel Zamith Miranda, PhD

Área de investigación

  • Microbiología, Inmunología, Micología

Correo electrónico

Teléfono

centro médico

  • Albert Einstein College of Medicine Jack and Pearl Resnick Campus 1300 Morris Park Avenue Edificio Ullmann 107 Bronx, NY 10461


Intereses profesionales

En el Laboratorio de Nosanchuk estudiamos diversos hongos patógenos y sus interacciones con el huésped. Nos interesan los mecanismos por los cuales los hongos patógenos causan enfermedades y cómo reacciona el huésped ante su exposición. Entre los mecanismos que los hongos emplean para promover enfermedades, nos interesan especialmente las vesículas extracelulares (VE) liberadas por estas células y su impacto en la respuesta inmunitaria. Nuestra experiencia demuestra que la liberación de VE por cada hongo provoca una respuesta distinta en el huésped, que va desde la estimulación hasta la supresión.

Publicaciones Seleccionadas

1.
Las vesículas extracelulares regulan la formación de biopelículas y la diferenciación de levaduras a hifas en Candida albicans.
Honorato L, de Araujo JFD, Ellis CC, Piffer AC, Pereira Y, Frases S, de Sousa Araújo GR, Pontes B, Mendes MT, Pereira MD, Guimarães AJ, da Silva NM, Vargas G, Joffe L, Del Poeta M, Nosanchuk JD, Zamith-Miranda D, Dos Reis FCG, de Oliveira HC, Rodrigues ML, de Toledo Martins S, Alves LR, Almeida IC, Nimrichter L.
bio. 28 de junio de 2022;13(3):e0030122. doi: 10.1128/mbio.00301-22. Publicación electrónica del 14 de abril de 2022.
PMID: 35420476 Artículo gratuito de PMC.
2.
La metanfetamina mejora la melanización, la resistencia a los antifúngicos y la patogénesis de Cryptococcus neoformans en un modelo murino de administración de fármacos e infección sistémica.
Erives VH, Munzen ME, Zamith-Miranda D, Hernandez H, Manepalli S, Nguyen LN, Hamed MF, Nosanchuk JD, Martinez LR.
Infect Immun. 21 de abril de 2022;90(4):e0009122. doi: 10.1128/iai.00091-22. Publicación electrónica, 31 de marzo de 2022.
PMID: 35357221
3.
El envejecimiento replicativo remodela la pared celular y está asociado con un mayor tráfico intracelular en levaduras patógenas humanas.
Silva VKA, Bhattacharya S, Oliveira NK, Savitt AG, Zamith-Miranda D, Nosanchuk JD, Fries BC.
bio. 15 de febrero de 2022; 13 (1): e0019022. doi: 10.1128/mbio.00190-22. En línea antes de imprimir.
PMID: 35164553 Artículo gratuito de PMC.
4.
Aislamiento de vesículas extracelulares de Candida auris.
Zamith-Miranda D, Alves LR, Rodrigues ML, Nimrichter L, Nosanchuk JD.
Métodos Mol Biol. 2022;2517:173-178. doi: 10.1007/978-1-0716-2417-3_13.
PMID: 35674953
5.
Análisis de ARN de vesículas celulares y extracelulares en el hongo de amenaza global Candida auris .
Munhoz da Rocha IF, Martins ST, Amatuzzi RF, Zamith-Miranda D, Nosanchuk JD, Rodrigues ML, Alves LR.
Microbiol Spectr. 22 de diciembre de 2021;9(3):e0153821. doi: 10.1128/Spectrum.01538-21. Publicación electrónica, 15 de diciembre de 2021.
PMID: 34908466 Artículo gratuito de PMC.
6.
Un mapa metabólico lipídico de Histoplasma capsulatum identifica objetivos antifúngicos.
Zamith-Miranda D, Heyman HM, Burnet MC, Couvillion SP, Zheng X, Munoz N, Nelson WC, Kyle JE, Zink EM, Weitz KK, Bloodsworth KJ, Clair G, Zucker JD, Teuton JR, Payne SH, Kim YM, Reyes Gil M, Baker ES, Bredeweg EL, Nosanchuk JD, Nakayasu ES.
bio. 21 de diciembre de 2021; 12 (6): e0297221. doi: 10.1128/mBio.02972-21. Publicación electrónica del 23 de noviembre de 2021.
PMID: 34809453 Artículo gratuito de PMC.
7.
Microdominios de la membrana de la célula huésped e infección por hongos.
Souza TN, Valdez AF, Rizzo J, Zamith-Miranda D, Guimarães AJ, Nosanchuk JD, Nimrichter L.
Cell Microbiol. Diciembre de 2021;23(12):e13385. doi: 10.1111/cmi.13385. Publicación electrónica, 24 de agosto de 2021.
PMID: 34392593 Revisar.
8.
Panorama transcripcional y traduccional de Candida auris en respuesta a caspofungina.
Zamith-Miranda D, Amatuzzi RF, Munhoz da Rocha IF, Martins ST, Lucena ACR, Vieira AZ, Trentin G, Almeida F, Rodrigues ML, Nakayasu ES, Nosanchuk JD, Alves LR.
Comput Struct Biotechnol J. 14 de septiembre de 2021;19:5264-5277. doi: 10.1016/j.csbj.2021.09.007. eCollection 2021.
PMID: 34630944 Artículo gratuito de PMC.
9.
Análisis molecular e inmunorregulador comparativo de vesículas extracelulares de Candida albicans y Candida auris.
Zamith-Miranda D, Heyman HM, Couvillion SP, Cordero RJB, Rodrigues ML, Nimrichter L, Casadevall A, Amatuzzi RF, Alves LR, Nakayasu ES, Nosanchuk JD.
mSystems. 31 de agosto de 2021;6(4):e0082221. doi: 10.1128/mSystems.00822-21. Publicación electrónica, 24 de agosto de 2021.
PMID: 34427507 Artículo gratuito de PMC.
10.
Enfoques ómicos para comprender la biogénesis, la composición y las funciones de las vesículas extracelulares de los hongos.
Zamith-Miranda D, Peres da Silva R, Couvillion SP, Bredeweg EL, Burnet MC, Coelho C, Camacho E, Nimrichter L, Puccia R, Almeida IC, Casadevall A, Rodrigues ML, Alves LR, Nosanchuk JD, Nakayasu ES.
Front Genet. 3 de mayo de 2021;12:648524. doi: 10.3389/fgene.2021.648524. eCollection 2021.
PMID: 34012462 Artículo gratuito de PMC. Revisar.
11.
La melanina fúngica y el sistema inmunológico de los mamíferos.
Liu S, Youngchim S, Zamith-Miranda D, Nosanchuk JD.
J Fungi (Basilea). 31 de marzo de 2021;7(4):264. doi: 10.3390/jof7040264.
PMID: 33807336 Artículo gratuito de PMC. Revisar.
12.
Funciones complejas y controvertidas de los eicosanoides en la patogénesis fúngica.
Mendoza SR, Zamith-Miranda D, Takács T, Gacser A, Nosanchuk JD, Guimarães AJ.
J Fungi (Basilea). 28 de marzo de 2021;7(4):254. doi: 10.3390/jof7040254.
PMID: 33800694 Artículo gratuito de PMC. Revisar.
13.
Lecciones aprendidas del estudio de las vesículas extracelulares de Histoplasma capsulatum.
Zamith-Miranda D, Alves LR, Nakayasu ES, Nosanchuk JD.
Curr Top Microbiol Immunol. 2021;432:13-18. doi: 10.1007/978-3-030-83391-6_2.
PMID: 34972874
14.
Las condiciones nutricionales modulan la capacidad de las vesículas extracelulares de C. neoformans para provocar la respuesta inmune del huésped.
Marina CL, Bürgel PH, Agostinho DP, Zamith-Miranda D, Las-Casas LO, Tavares AH, Nosanchuk JD, Bocca AL.
Microorganismos. 18 de noviembre de 2020;8(11):1815. doi: 10.3390/microorganisms8111815.
PMID: 33217920 Artículo gratuito de PMC.
15.
Remodelación de la membrana de Histoplasma Capsulatum inducida por anticuerpos monoclonales.
Burnet MC, Zamith-Miranda D, Heyman HM, Weitz KK, Bredeweg EL, Nosanchuk JD, Nakayasu ES.
Vacunas (Basilea). 2 de junio de 2020;8(2):269. doi: 10.3390/vaccines8020269.
PMID: 32498228 Artículo gratuito de PMC.
16.
Firma multiómica de Candida auris, un patógeno emergente y resistente a múltiples fármacos.
Zamith-Miranda D, Heyman HM, Cleare LG, Couvillion SP, Clair GC, Bredeweg EL, Gacser A, Nimrichter L, Nakayasu ES, Nosanchuk JD.
mSystems. 11 de junio de 2019;4(4):e00257-19. doi: 10.1128/mSystems.00257-19.
PMID: 31186339 Artículo gratuito de PMC.
17.
Estrategias de inmunización para el control de la histoplasmosis.
Roth MT, Zamith-Miranda D, Nosanchuk JD.
Curr Trop Med Rep. Junio de 2019;6(2):35-41. doi: 10.1007/s40475-019-00172-3. Publicación electrónica, 26 de marzo de 2019.
PMID: 31772912 Artículo gratuito de PMC.
18.
Liberación de ARN mediada por vesículas extracelulares en Histoplasma capsulatum .
Alves LR, Peres da Silva R, Sanchez DA, Zamith-Miranda D, Rodrigues ML, Goldenberg S, Puccia R, Nosanchuk JD.
mSphere. 27 de marzo de 2019;4(2):e00176-19. doi: 10.1128/mSphere.00176-19.
PMID: 30918062 Artículo gratuito de PMC.
19.
Los glicoesfingolípidos y los microdominios lipídicos de la membrana del huésped facilitan la internalización de Histoplasma capsulatum por los macrófagos.
Guimarães AJ, de Cerqueira MD, Zamith-Miranda D, Lopez PH, Rodrigues ML, Pontes B, Viana NB, DeLeon-Rodriguez CM, Rossi DCP, Casadevall A, Gomes AMO, Martinez LR, Schnaar RL, Nosanchuk JD, Nimrichter L.
Cell Microbiol. Marzo de 2019;21(3):e12976. doi: 10.1111/cmi.12976. Publicación electrónica, 7 de diciembre de 2018.
PMID: 30427108 Artículo gratuito de PMC.
20.
Vesículas extracelulares fúngicas: modulación de las interacciones huésped-patógeno tanto por parte del hongo como del huésped.
Zamith-Miranda D, Nimrichter L, Rodrigues ML, Nosanchuk JD.
Microbes Infect. Oct-Nov 2018;20(9-10):501-504. doi: 10.1016/j.micinf.2018.01.011. Publicación electrónica, 19 de febrero de 2018.
PMID: 29471026 Artículo gratuito de PMC. Revisar.
21.
La respuesta alérgica mediada por las proteínas del veneno de la hormiga de fuego.
Zamith-Miranda D, Fox EGP, Monteiro AP, Gama D, Poublan LE, de Araujo AF, Araujo MFC, Atella GC, Machado EA, Díaz BL.
Sci Rep. 26 de septiembre de 2018;8(1):14427. doi: 10.1038/s41598-018-32327-z.
PMID: 30258210 Artículo gratuito de PMC.
22.
Carga de proteína dependiente de la concentración de vesículas extracelulares liberadas por Histoplasma capsulatum después del tratamiento con anticuerpos y su acción moduladora sobre los macrófagos.
Baltazar LM, Zamith-Miranda D, Burnet MC, Choi H, Nimrichter L, Nakayasu ES, Nosanchuk JD.
Sci Rep. 23 de mayo de 2018;8(1):8065. doi: 10.1038/s41598-018-25665-5.
PMID: 29795301 Artículo gratuito de PMC.
23.
La supuesta flipasa Apt1 es necesaria para la arquitectura de la membrana intracelular y la biosíntesis de polisacáridos y lípidos en Cryptococcus neoformans.
Rizzo J, Colombo AC, Zamith-Miranda D, Silva VKA, Allegood JC, Casadevall A, Del Poeta M, Nosanchuk JD, Kronstad JW, Rodrigues ML.
Biochim Biophys Acta Mol Cell Res. Marzo de 2018;1865(3):532-541. doi: 10.1016/j.bbamcr.2017.12.007. Publicación electrónica, 29 de diciembre de 2017.
PMID: 29291962 Artículo gratuito de PMC.
24.
Detección in vitro mediante microdilución en caldo: un método fácil y rápido para detectar nuevos compuestos antifúngicos.
de-Souza-Silva CM, Guilhelmelli F, Zamith-Miranda D, de Oliveira MA, Nosanchuk JD, Silva-Pereira I, Albuquerque P.
J Vis Exp. 14 de febrero de 2018;(132):57127. doi: 10.3791/57127.
PMID: 29553507 Artículo gratuito de PMC.
25.
Proteínas de choque térmico en Histoplasma y Paracoccidioides.
Cleare LG, Zamith-Miranda D, Nosanchuk JD.
Clin Vaccine Immunol. 6 de noviembre de 2017;24(11):e00221-17. doi: 10.1128/CVI.00221-17. Versión impresa en noviembre de 2017.
PMID: 28903987 Artículo gratuito de PMC. Revisar.
26.
El supuesto regulador de la autofagia Atg7 afecta la fisiología y los mecanismos patogénicos de Cryptococcus neoformans.
Oliveira DL, Fonseca FL, Zamith-Miranda D, Nimrichter L, Rodrigues J, Pereira MD, Reuwsaat JC, Schrank A, Staats C, Kmetzsch L, Vainstein MH, Rodrigues ML.
Future Microbiol. Octubre de 2016;11:1405-1419. doi: 10.2217/fmb-2016-0090. Publicación electrónica, 18 de octubre de 2016.
Identificador de grupo: 27750454
27.
La fosfolipasa A2 secretora del grupo V está involucrada en la integridad tubular y el manejo del sodio en el riñón.
Silva-Filho JL, Peruchetti DB, Moraes-Santos F, Landgraf SS, Silva LS, Sirtoli GM, Zamith-Miranda D, Takiya CM, Pinheiro AA, Diaz BL, Caruso-Neves C.
PLoS One. 28 de enero de 2016;11(1):e0147785. doi: 10.1371/journal.pone.0147785. eCollection 2016.
PMID: 26820468 Artículo gratuito de PMC.
28.
Viajando al espacio exterior: preguntas sin respuesta sobre las vesículas extracelulares de los hongos.
Rodrigues ML, Godinho RM, Zamith-Miranda D, Nimrichter L.
PLoS Pathog. 3 de diciembre de 2015;11(12):e1005240. doi: 10.1371/journal.ppat.1005240. eCollection 2015 Diciembre.
PMID: 26633018 Artículo gratuito de PMC. Revisar. No hay resumen disponible
29.
Señalización purinérgica P2×7 en la miocardiopatía dilatada inducida por autoinmunidad contra los receptores muscarínicos M2: niveles de autoanticuerpos, funcionalidad cardíaca y expresión de citocinas.
Martinez CG, Zamith-Miranda D, da Silva MG, Ribeiro KC, Brandão IT, Silva CL, Diaz BL, Bellio M, Persechini PM, Kurtenbach E.
Sci Rep. 23 de noviembre de 2015;5:16940. doi: 10.1038/srep16940.
PMID: 26592184 Artículo gratuito de PMC.
30.
Cepas probióticas de Saccharomyces cerevisiae como herramientas bioterapéuticas: ¿hay margen de mejora?
Palma ML, Zamith-Miranda D, Martins FS, Bozza FA, Nimrichter L, Montero-Lomeli M, Marques ET Jr, Douradinha B.
Appl Microbiol Biotechnol. Agosto de 2015;99(16):6563-70. doi: 10.1007/s00253-015-6776-x. Publicación electrónica, 4 de julio de 2015.
PMID: 26142388 Revisar.
31.
El ambiente hipertónico provoca la generación de prostaglandina E2 impulsada por la ciclooxigenasa-2 por las células del cáncer de colon: papel de las vías de señalización de la fosfolipasa A2-alfa citosólica y de la quinasa.
Gentile LB, Piva B, Capizzani BC, Furlaneto LG, Moreira LS, Zamith-Miranda D, Díaz BL.
Prostaglandinas Leukot Essent Ácidos Grasos. Febrero-Marzo de 2010;82(2-3):131-9. doi: 10.1016/j.plefa.2009.11.005. Publicación electrónica, 9 de diciembre de 2009.
PMID: 20004562