Publicaciones

Abrahams BS. (2011). TEA sindrómicos vs. idiopáticos. Trastornos del espectro autista: Expertos internacionales responden a sus preguntas sobre autismo, síndrome de Asperger y TGD-NOS. Eds. Hallmayer y Boelte. Hogrefe Press.

Abrahams, BS y Geschwind DH (2010). Genética del autismo. Genética humana: problemas y enfoques. Editores. Speicher, Antonarakiso y Motulsky. 4ta edición. Springer-Verlag. [ISBN: 9783540376538]

Abrahams, BS, (2011). Diversos caminos hacia los Trastornos del Espectro Autista. Neuropsicología del Autismo. Ed. D. Fein. Oxford University Press.

Acosta D SM, Connolly D, Thompson RF, Fazzari MJ, Greally JM y Montagna C: Los cambios en la metilación del ADN en adenocarcinomas de mama murinos permiten la identificación de genes candidatos para la carcinogénesis mamaria humana. Mammalian Genome 2011, 22(3):249.

Agatsuma S, Dang MT, Li Y, Hiroi N. Los receptores de ácido N-metil-D-aspártico en las neuronas estriatales son esenciales para la reactividad de la cocaína en ratones. Biol Psychiatry. 67(8):778-80 (2010).

Alkalay AA, Guo T, Montagna C, Digilio MC, Dallapiccola B, Marino B, Morrow B. Compensación de dosis genética en una familia con síndrome de deleción velocardiofacial/DiGeorge/22q11.2. Am J Med Genet A. Marzo de 2011;155A(3):548-54.

Atzmon G, Cho M, Cawthon RM, et al. Coloquio Sackler sobre evolución en salud y medicina: La variación genética de la telomerasa humana se asocia con la longitud de los telómeros en centenarios asquenazíes. PNAS, 107(1):1710-1717, 2010.

Atzmon G, Hao L, Pe'er I, Velez C, Pearlman A, Palamara P, Morrow B, Friedman E, Oddoux C, Burns E, Ostrer H. Los hijos de Abraham en la era del genoma: las principales poblaciones de la diáspora judía comprenden grupos genéticos distintos con ascendencia compartida de Oriente Medio. AJHG, 86(6):850–9, 2010.

Atzmon G, Hao L, Pe'er I, Velez C, Pearlman A, Palamara PF, Morrow B, Friedman E, Oddoux C, Burns E, Ostrer H. Los hijos de Abraham en la era del genoma: Las principales poblaciones de la diáspora judía comprenden grupos genéticos distintos con ascendencia compartida en Oriente Medio. Am J Hum Genet. 86:850-9, 2010.

Baker, NE (2011). Patrones próximo-distales en la pata de Drosophila: modelos y mutaciones. Genética, 187 1003-1010.

Baker, NE (2011). Competencia celular. Curr Biol 21: R11-15.

Baker, NE, y Firth, LC (2011). Los genes determinantes de la retina funcionan junto con las señales intercelulares para regular el desarrollo ocular de Drosophila: ejemplos de regulación multicapa por reguladores maestros. Bioessays, 33: 538-546.

Bhattacharya, A. y Baker, NE (2011). Una red de genes HLH ampliamente expresados regula el destino celular específico de cada tejido. Célula, aceptada.

Biswas A, Pasquel D, Tyagi RK, Mani S. La acetilación de la proteína del receptor X de pregnano determina la función selectiva independientemente de la activación del ligando. Biochem Biophys Res Commun. 406(3): 371-6, 2011

Bloom RI, Friedman IB, Chuck RS. Aumento de las tasas de miopía: una perspectiva a largo plazo. Curr Opin Ophthalmol. 21:247-8, 2010.

Brock GJ, Moschos S, Spivack SD, Hurteau GJ. El paradigma 3' de la familia miR-200 y otros microARN. Epigenética, 6:3, 1-5. PMID: 21242719, 2011.

Bryc K, Velez C, Karafet T, Moreno-Estrada A, Reynolds A, Auton A, Hammer M, Bustamante CD, Ostrer H. Patrones genómicos de la estructura y la mezcla poblacional entre poblaciones hispanas/latinas. Proc Natl Acad Sci USA. 107 Suppl 2:8954-61, 2010.

Cai G, Atzmon G, Naj A, Beecham GW, Barzilai N, Haines JL, Sano M, Pericak-Vance M, Buxbaum JD. Evidencia contra el papel de las mutaciones raras de ADAM10 en la enfermedad de Alzheimer esporádica. Neurobiología del Envejecimiento, 7 de abril de 2010. [Publicado electrónicamente antes de su impresión].

Connolly D, Abdesselam I, Verdier-Pinard P y Montagna C. Septin roles en la tumorigénesis. >Biol Chem. 11 de julio de 2011. [Epub antes de impresión]

Connolly D, Yang Z, Castaldi M, Simmons, N, Oktay MH, Coniglio S, Fazzari MJ, Verdier-Pinard P, Montagna C: Expresión, localización y cambios epigenéticos de la isoforma Septina 9 durante la progresión del cáncer de mama en humanos y ratones. Breast Cancer Res 2011. En prensa.

Cvekl, A., y Mitton, K. 2010. Mecanismos reguladores epigenéticos en el desarrollo y la enfermedad ocular en vertebrados. Heredity 105: 135-151.

D. Moskowitz, B. Kosmyna, L.E. Rogler, B. Calder, J. Matarlo, R. Bebawee y C.E. Rogler, Funciones de las Ago2-RNP en las funciones nucleares y citoplasmáticas de ARN largos esenciales no codificantes (2011, manuscrito en revisión).

Ding J, Yannam GR, Roy-Chowdhury N, Hidvegi T, Basma H, Rennard SI, Wong RJ, Avsar Y, Guha C, Perlmutter DH, Fox IJ, Roy-Chowdhury J. Repoblación hepática espontánea en ratones transgénicos que expresan alfa 1-antitripsina humana mutante por hepatocitos de donantes de tipo silvestre. J. Clin. Invest. 121(5):1930-4, 2011. Pubmed PMID 21505264

Ding J, Yannam GR, Roy-Chowdhury N, Hidvegi T, Basma H, Rennard SI, Wong RJ, Avsar Y, Guha C, Perlmutter DH, Fox IJ, Roy-Chowdhury J. (2011) Repoblación hepática espontánea en ratones transgénicos que expresan alfa 1-antitripsina humana mutante por hepatocitos de donantes de tipo silvestre. J Clin Invest. 121(5): 1930-1934.

Dou V, Li H, Wang H, Mukherjee S, Kortagere S, Chillimuri SS, Redinbo M, Fearon E, Wang ZT, Mani S. La baicaleína anula la inflamación a través de la vía del receptor cdx2/pregnano X (pxr) en un modelo murino de colitis química. enviado

Downing, TE, MH Oktay, Fazzari M. y Montagna C. "Valor pronóstico y predictivo de los cambios en el número de copias de 16p12.1 y 16q22.1 en el cáncer de mama humano". Cancer Genet Cytogenet 2010 198(1): 52-61.

Erika Pedrosa, Abhishek Shah, Christopher Tenore, Michael Capogna, Catalina Villa, Herbert M. Lachman (2010) El promotor de beta-catenina ChiP-chip revela una posible red genética para la esquizofrenia y el trastorno bipolar. J Neurogenet. 24(4):182-93

Erika Pedrosa, Sashank Kaushik, Herbert M. Lachman (2010) Análisis ChIP-chip de genes candidatos para la susceptibilidad a la adicción y trastornos neuropsiquiátricos. J of Neurogenetics 24(1):5-17.

Erika Pedrosa, Vladislav Sandler, Abhishek Shah, Reed Carroll, Chanjung Chang, Shira Rockowitz, Xingyi Guo, Deyou Zheng, Herbert M. Lachman. Desarrollo de neuronas específicas para pacientes con esquizofrenia mediante células madre pluripotentes inducidas. (En prensa, Journal of Neurogenetics)

Erin C. Connolly, Koenraad Van Doorslaer, Leslie Rogler y Charles E. Rogler, La sobreexpresión de micoRNA-21 promueve un fenotipo metastásico al dirigirse al supresor tumoral, RHOB Mol Cancer Res; 8: 691-700, 2010

Faggioli, F., J. Vijg y Montagna C. "Aneuploidía cromosómica en el cerebro envejecido". Mecanismos del envejecimiento y el desarrollo. >Mech Ageing Dev. 28 de abril de 2011. [Epub antes de impresión]

Furusho M, Kaga Y, Ishii A, Hebert JM, Bansal R. (2011). La señalización del factor de crecimiento fibroso (FGF) es necesaria para la generación de progenitores de oligodendrocitos a partir del prosencéfalo embrionario. J. Neurosci. 31: 5055-5066.

G. Atzmon, M. Cho, RM Cawthon, T. Budagov, M. Katz, X. Yang, G. Siegel, A. Bergman, DM Huffman, CB Schechter, WE Wright, JW Shay, N. Barzilai, DR Govindaraju e Y. Suh. La variación genética en la telomerasa humana se asocia con la longitud de los telómeros en centenarios asquenazíes. Proc. Natl. Acad. Sci. 107 Suppl(1):1710-1717. 2010

Garcia AM, Calder RB, Dollé ME, Lundell M, Kapahi P, Vijg J. Acumulación de mutaciones somáticas dependiente de la edad y la temperatura en Drosophila melanogaster. PLoS Genet. 2010;6:e1000950.

Ghosh, R., y Emmons, SW (2010) La calcineurina y la proteína quinasa G regulan la inactividad conductual de C. elegans durante la locomoción en líquido. BMC Genetics 11:7.

Goldberg AD, Banaszynski LA, Noh KM, Lewis PW, Elsaesser SJ, Stadler S, Dewell S, Law M, Guo X, Li X, Wen D, Chapgier A, DeKelver RC, Miller JC, Lee YL, Boydston EA, Holmes MC, Gregory PD, Greally JM, Rafii S, Yang C, Scambler PJ, Garrick D, Gibbons R, Higgs DR, Cristea IM, Urnov FD, Zheng D*, Allis CD* (2010). Distintos factores controlan la localización de la variante de histona H3.3 en regiones genómicas específicas. Celda 140:678-691. (*coautores correspondientes)

Gross, SJ, Bajaj, K, Garry, D, Klugman, S, Karpel, BM, Roe, AM, Wagner, B, Zhan, J, Apfelroth, S, y Schreiber-Agus N. (2011). Ensayo molecular prenatal rápido y novedoso para la detección de aneuploidías y síndromes de microdeleción. Pren Diag. 31(3):259-66.

Guo C, Sun Y, Zhou B, Adam RM, Li X, Pu WT, Morrow BE, Moon A, Li X. Una vía genética Tbx1-Six1/Eya1-Fgf8 controla la morfogénesis cardiovascular y craneofacial en mamíferos. J Clin Invest. 1 de abril de 2011;121(4):1585-95.

Guo X, Freyer L, Morrow B, Zheng D. (2011) Caracterización de las actividades de duplicación pasadas y actuales en la región 22q11.2 humana. BMC Genomics 12:71

Guo X, Freyer L, Morrow B, Zheng D. Caracterización de las actividades de duplicación pasadas y actuales en la región 22q11.2 humana. BMC Genomics. 26 de enero de 2011;12:71.

Hang, CT, Yang, J, Han, P, Cheng, HL, Shang, C, Ashley, E, Zhou, B, Chang, CP . La regulación de la cromatina por Brg1 subyace al desarrollo y la enfermedad del músculo cardíaco. Nature 466:62-7, 2010

He, S., MK Pirity, W.-L. Wang, L. Wolf, BK Chauhan, K. Cveklova, ER Tamm, R. Ashery-Padan, D. Metzger, P. Chambon, J. Zavadil y A. Cvekl. 2010. La enzima remodeladora de la cromatina Brg1 es necesaria para la diferenciación terminal de las células de las fibras del cristalino de ratón y su desnucleación. Epigenética y Cromatina 3: 21.

Hongyok T, Kim A, Ladas JG, Jun AS, Chuck RS. Queratectomía fototerapéutica con mitomicina C tras queratoplastia endotelial automatizada con desprendimiento de la membrana de Descemet. Br J Ophthalmol. 94:377-8, 2010.

Hvorecny, KL y Prelich, G. (2010) Una biblioteca sistemática de CEN del genoma de Saccharomyces cerevisiae. Yeast 27:861-865.

Jennifer Cano y Ganjam V. Kalpana. Inhibición de las etapas iniciales del ensamblaje del VIH-1 por el mutante transdominante negativo S6 de INI1/hSNF5. J Virol. Marzo de 2011; 85(5):2254-65. Publicación electrónica, 15 de diciembre de 2010.

Jenny, A. (2011), Preparación de ojos de Drosophila adulta para cortes finos y análisis microscópico. JoVE, En prensa.

Kandavel GR, Kang JJ, Memarzadeh F, Chuck RS. Comparación de las tasas de recurrencia del pterigión en pacientes hispanos y caucásicos tras la escisión primaria y el autoinjerto conjuntival. Córnea. 29:141-5, 2010.

Kerns SL, Ostrer H, Stock RG, Li W, Moore J, Pearlman A, Campbell CL, Shao Y, Stone N, Kusnetz L, Rosenstein BS. Estudio de asociación genómica para identificar polimorfismos de un solo nucleótido (SNP) asociados con el desarrollo de disfunción eréctil en hombres afroamericanos tras radioterapia para cáncer de próstata. Internat J Rad Oncol Biol Phys. 78:1292-1300, 2010.

Kortagere S, Krasowski M, Reschly EJ, Mani S, Ekins S. Agonistas de PXR identificados preferencialmente mediante acoplamiento computacional en la base de datos ToxCast™. Environ Health Perspect. 118(10):1412-7, 2010

Krausova L, Stejskalova L, Wang H, Vrzal R, Dvorak Z, Mani S*, Pavek P*. La metformina suprime la expresión regulada por receptores nucleares de la principal enzima de desintoxicación CYP3A4 en hepatocitos humanos. Enviado, * contribución equivalente, coautores principales.

Kucherlapati MH, Lee K., Nguyen AA, Clark AB, Hou H. Jr., Rosulek A., Li H., Yang K., Fan K., Lipkin M., Bronson RT, Jelicks L., Kunkel TA, Kucherlapati R. y Edelmann W. 2010. Un ratón con inactivación condicional del gen Msh2 para el estudio del cáncer intestinal y la evaluación de agentes anticancerígenos. Gastroenterología 138:993-1002.

Li, L., C. Greer, RN Eisenman y J. Secombe (2010) Funciones esenciales de la histona demetilasa Lid. PLoS Genetics 6(11):e1001221.

Louboutin JP, Chemasova AA, Marusich E, Roy-Chowdhury J, Strayer DS. Administración eficiente de genes en el SNC mediante inyección intravenosa. Nature Methods, 7:905-7, 2010. Pubmed PMID 20953176.

Lubensky, DK, Penninton, MW, Shraiman, B. y Baker, NE (2011). Un modelo dinámico de la formación de cristales omatidiales. Proc Natl Acad Sci, 108: 11145-11150.

MacColl GS, Quinton R., Bülow HE (2010), Biología de KAL1 y sus ortólogos: implicaciones para el síndrome de Kallmann ligado al cromosoma X y la búsqueda de nuevos genes candidatos. Frontiers of Hormone Research, 39:62-77.

Maier E, von Hofsten J, Nord H, Fernandes M, Paek H, Hébert JM, Gunhaga L. (2010). Las actividades opuestas de FGF y BMP regulan la decisión sobre el destino de las células epiteliales sensoriales olfativas frente a las respiratorias. Development 137: 1601-1611.

Mingyan Lin, Erika Pedrosa, Abhishek Shah, Anastasia Hrabovsky, Shahina Maqbool, Deyou Zheng, Herbert M. Lachman. El ARN-Seq de neuronas humanas derivadas de células iPS revela ARN largos no codificantes candidatos involucrados en la neurogénesis y los trastornos neuropsiquiátricos (en prensa, PLoS One).

Mitra, K, Lenz, J. Una estrategia de aislamiento combinatorio reduce considerablemente la utilización de oncogenes a nivel genómico y la tumorigénesis por retrovirus; implicaciones para una terapia génica más segura. Manuscrito enviado.

Moorjani P, Patterson N, Hirschhorn JN, Keinan A, Hao L, Atzmon G, Burns E, Ostrer H, Price AL, Reich D. La historia del flujo genético africano hacia los europeos del sur, los levantinos y los judíos. PLoS Genet. 7(4):e1001373, 2011.

Mukherjee S, Wang H, Mani S. Nuevas implicaciones fisiológicas del receptor de pregnano X en la inmunidad innata intestinal. Enviado.

Nakagawa, S., Zhan, J., Sun, W., Ferreira, JC, Keiles, S., Hambuch, T., Kammesheidt, A., Mark, B., Schneider, A., Gross, S., Schreiber-Agus, N. El ensayo de la enzima hexosaminidasa A plaquetaria detecta eficazmente portadores no detectados por el análisis de mutaciones de ADN dirigido. Enviado.

Ninkovic, J., L. Pinto, S. Petricca, J. Sun, MA Rieger, T. Schroeder, A. Cvekl, J. Favor y M. Gotz. 2010. El factor de transcripción Pax6 regula la supervivencia de las neuronas dopaminérgicas del bulbo olfatorio a través de la cristalina αA. Neuron 68: 682-694.

Özbudak EM, Tassy O, Pourquié O. (2010). Compartimentalización espaciotemporal de procesos fisiológicos clave durante la diferenciación de precursores musculares. Proc Natl Acad Sci USA, 107(9):4224-9.

Paek H, Hwang JY, Zukin RS, Hébert JM. (2011). La señalización de FGF dependiente de β-catenina sustenta la supervivencia celular en la cabeza embrionaria anterior al contrarrestar Smad4. Developmental Cell 20: 689-699.

Park CY, Chuck RS, Gehlbach PL. El papel de la indolamina 2,3 dioxigenasa en la modulación inmunitaria mediada por las células epiteliales pigmentarias de la retina. Ocular Immunol Inflamm. 18:24-31, 2010.

Park CY, Shin YJ, Lekhanont K, Zhang C, Lee WS, Cano M, Bucala R, Chuck RS. Alta expresión del factor inhibidor de la migración de macrófagos en la glándula lagrimal murina. Córnea. 29:187-91, 2010.

Pataki, C., Matusek, T., Kurucz, E., Andó, I., Jenny, A., Mihály, J. (2010) Drosophila Rab23 es un gen de polaridad de células planas implicado en la regulación del número de pelos de las alas. Genética 184, 1051-1065.

Pearlman, A. Loke J, Le Caignec, C, White, S, Chin L, Friedman A, Warr N, Willan J, Brauer D, Farmer C, Brooks E, Oddoux C, Riley B, Shajahan S, Camerino G, Homfray T, Crosby A, Couper J, David A, Greenfield A, Sinclair A, Ostrer H. Las mutaciones en MAP3K1 causan trastornos 46,XY del desarrollo sexual e implican una vía común de transducción de señales en la determinación testicular humana. Am J Hum Genet. 87: 898-904, 2010.

Pedrosa E, Shan A, Tenore C, Capogna M, Villa C, Guo X, Zheng D, Lachman HM. El promotor de ß-catenina ChIP-chip revela una posible red genética en la esquizofrenia y el trastorno bipolar. J Neurogenet 24: 182-193.

Peñagarikano O, Abrahams BS, Herman EI, Winden KC, Gdalyahu A, Dong H, Sonnenblick LI, Gruver R, Almajano J, Bragin A, Trachtenberg JT, Peles E, Geschwind DH. (2011). "La ausencia de CNTNAP2 en ratones provoca convulsiones epilépticas, comportamiento relacionado con el TEA y funcionamiento atípico de la red neuronal". En prensa en Cell.

Rajpathak SN, Liu J, Ben-David O, Reddy S, Atzmon G, Crandall J, Barzilai N. Factores del estilo de vida en personas con una longevidad excepcional. JAGS. 3 de agosto de 2011.

Rose AE, Poliseno L, Wang J, Clark M, Pearlman A, Wang G, Vega Y Saenz de Miera EC, Medicherla R, Christos PJ, Shapiro R, Pavlick A, Darvishian F, Zavadil J, Polsky D, Hernando E, Ostrer H, Osman I. La genómica integrativa identifica alteraciones moleculares que desafían el modelo lineal de progresión del melanoma. Cancer Res. 71:2561-71, 2011.

Roy-Chowdhury N, Roy-Chowdhury J. (2010) Fisiología hepática y metabolismo energético. En Sleisenger y Fordtran, Gastrointestinal and Liver Disease, 9.ª edición. Feldman M, Friedman LS, Brandt LJ, editores. Saunders-Elsevier, Filadelfia. Págs. 1207-1226.

Sanders AE, Wang C, Katz M, Derby CA, Barzilai N, Ozelius L, Lipton RB. Asociación de un polimorfismo funcional en el gen de la proteína de transferencia de ésteres de colesterol (CETP) con el deterioro de la memoria y la incidencia de demencia. JAMA. 13 de enero de 2010;303(2):150-8. PMID: 20068209

Schechter CB, Barzilai N, Crandall JP, Atzmon G. La reducción de los niveles de proteína de transferencia de ésteres de colesterol se asocia con una disminución de la presión arterial. Mayo Clinic Proceeding, 85(6):522-6, 2010.

Schreiber-Agus, N. (2011) "Técnicas Genéticas Clínicas". Reseña invitada para el libro "Genética y Enfermedades Genéticas: Perspectivas Judías, Legales y Éticas", Ed. Deena Cohen Zimmerman, Ktav Publishing House. En prensa.

Scott AA, Abrahams BS, Alvarez-Retuerto AI, Sonnenblick LI, Rudie J, Ghahremani D, Mumford J, Poldrack RA, Dapretto M, Geschwind DH, Bookheimer SY. (2010). "Conectividad funcional alterada dentro del lóbulo frontal del cerebro asociada con la variación en CNTNAP2". Medicina traslacional científica, 3;2(56):56ra80. [PMID: 21048216]

Scott D, Hiroi N. Deconstruyendo el ansia: control cortical disociable de la reactividad de las señales en la adicción a la nicotina. Biol Psychiatry. 69(11):1052-9 (2011).

SeungJae Lee, Velasco Cimica, David Zagzag y Ganjam V. Kalpana. Aurora A es una diana efectora reprimida de la proteína de remodelación de la cromatina INI1/hSNF5, necesaria para la supervivencia de células tumorales rabdoides. Cancer Res. 1 de mayo de 2011;71(9):3225-35. Publicación electrónica, 26 de abril de 2011.

Shen HC, Ylaya K, Pechhold K, Wilson A, Adem A, Hewitt SM, Libutti SK. La deleción de neoplasia endocrina múltiple tipo 1 en células pancreáticas {alfa} conduce al desarrollo de insulinomas en ratones. Endocrinología. 16 de junio de 2010. [Publicación electrónica previa a la impresión] PMID de PubMed: 20555035.

Shin YJ, Tata DB, Waynant RE, Gehlbach PL, Chuck RS. Determinación fluorométrica del estado redox y la distribución mitocondrial en células de glioblastoma maligno humano debido a diferentes sustratos de cultivo. Photomed Laser Surg. (en prensa).

Smith ME, Cimica V, Chinni S, Jana S, Koba W, Yang Z, Fine E, Zagzag D, Montagna C, Kalpana GV. Tratamiento de la ciclina D1 en tumores primarios derivados de la pérdida de Ini1. Proc Natl Acad Sci US A. 4 de enero de 2011;108(1):319-24. Publicación electrónica: 20 de diciembre de 2010.

Suh, Y. y Vijg, J. El largo y el corto plazo de la fertilidad y la longevidad. Metabolismo Celular. 12(3):209-210. 2010

Suzuki M, Jing Q, Lia D, Pascual M, McLellan A, Greally JM. Diseño optimizado y análisis de datos de ensayos de metilación de citosina basados en marcadores. Genome Biol. 2010;11(4):R36. Publicación electrónica, 1 de abril de 2010. PubMed PMID: 20359321; PubMed Central PMCID: PMC2884539.

Tazearslan, C., Huang, J., Barzilai, N., y Suh, Y. Alteración de la señalización de IGF1R en células que expresan alelos humanos de IGF1R asociados a la longevidad. Aging Cell. 10(3):551-4. 2011

Consorcio del Proyecto Genoma del Autismo. (2010). Impacto funcional de la variación global del número de copias raras en los trastornos del espectro autista. Nature. 9 de junio de 2010.

Consorcio del Proyecto Genoma del Autismo. (2010). Análisis genómico completo para alelos comunes que influyen en el riesgo de autismo. Hum Mol Genet. 27 de julio de 2010. [PMID: 20663923]

Thompson RF, Atzmon G, Liang HQ, Lowes C, Greally JM, Barzilai N. Desregulación tisular específica de la metilación del ADN en el envejecimiento. Aging cell, 9(4):506-18, 2010.

Thompson RF, Fazzari MJ, Niu H, Barzilai N, Simmons RA, Greally JM. La restricción experimental del crecimiento intrauterino induce alteraciones en la metilación del ADN y la expresión génica en islotes pancreáticos de ratas. J Biol Chem. 14 de mayo de 2010;285(20):15111-8. Publicación electrónica: 1 de marzo de 2010. PubMed PMID: 20194508; PubMed Central PMCID: PMC2865297.

Tornberg J., Keefe K., Sykiotis GP, Plummer L., Hoang X, Hall J., Quinton R., Seminara S., Hughes V., Van Vliet G., Van Uum S., Crowley, Jr WF, Habuchi H., Kimata K., Pitteloud N.*, Bülow HE* (2011) El heparán sulfato 6-O-sulfotransferasa 1, un gen implicado en las modificaciones de los azúcares extracelulares, presenta mutación en pacientes con hipogonadismo hipogonadotrófico idiopático. PNAS, 108(28):11524-11529.

Townley RA y Bülow HE (2011) Análisis genético de la red de modificación de heparán en Caenorhabditis elegans. J. Biol. Chem., 286(19):16824-31, publicado en línea el 24 de marzo de 2011 como doi:10.1074/jbc.M111.227926.

van Oers JM, Roa S., Werling U., Liu Y., Genschel J., Hou H. Jr., Sellers RS, Modrich P., Scharff MD, Edelmann W. 2010. La actividad de la endonucleasa PMS2 tiene funciones biológicas distintivas y es esencial para el mantenimiento del genoma. Proc Natl Acad Sci US A. (en prensa)

Venkatesh M, Wang H, Cayer J, Leroux M, Salvail D, Das B, Mani S. Diseño de análogos de azol novedosos y no tóxicos, pioneros en su clase, que actúan sobre la resistencia a fármacos mediada por el receptor X de pregnano (PXR). Mol Pharm, en prensa, 2011.

Wallace B, Wang H, Lane KT, Scot JE, Oran E, Koo J, Jobin C, Yeh L, Mani S, Redinbo M. Alivio de la toxicidad de fármacos contra el cáncer mediante la inhibición de una enzima bacteriana. Science. 330(6005):831-5, 2010

Walter S, Atzmon G, Demerath EW, et. al. Neurobiol Aging. 20 de julio de 2011. [Publicación electrónica previa a la impresión]

Wang H, Venkatesh M, Hao L, Goetz R, Mukherjee S, Biswas A, Zhu L, Kaubisch A, Wang L, Pullman J, Whitney K, Kuo-o M, Roig AI, Mohammadi M, Mani S. La activación del receptor de pregnano X conduce a la regeneración tumoral dependiente del factor de crecimiento de fibroblastos-19 tras la quimioterapia contra el cáncer. J. Clin Invest, en prensa, 2011.

Wang Y., Zhang W., Edelmann L., Kolodner RD, Kucherlapati R. y Edelmann W. 2010. Las interacciones genéticas letales en cis atenúan y alteran la tumorigénesis de p53. Proc Natl Acad Sci USA 107:5511-5515. PMID: 20212136

Warr N, Bogani D, Siggers P, Brixey R, Tateossian H, Dopplapudi A, Wells S, Cheeseman M, Xia Y, Ostrer H, Greenfield A. Anomalías menores del desarrollo testicular en ratones que carecen del gen que codifica el componente de señalización MAPK, MAP3K1. PLoS One. 6(5):e19572, 2011.

Wontakal SN, Guo X, Will B, Shi M, Raha D, Mahajan MC, Weissman S, Snyder M, Steidl U, Zheng D*, Skoultchi AI*. (2011) Una amplia red genética en células eritroides inmaduras está controlada por el regulador transcripcional de células mieloides y B PU.1. PLoS Genet 7:e1001392. (*Coautores correspondientes)

Wu, B., Wang, Y., Lui, W., Langworthy, M., Tompkins, KL, Hatzopoulos, AK, Baldwin, HS, Zhou, B. Nfatc1 coordina el desarrollo del linaje celular endocárdico valvular necesario para la formación de la válvula cardíaca. Circ. Res. 19 de mayo de 2011 [Publicación electrónica previa a la impresión]

Wu, B., Zhou, B., Wang, Y., Cheng, HL, Hang, CT, Pu, WT, Chang, CP y Zhou, B. Disrupción génica inducible específica de cardiomiocitos dirigida por el promotor Tnnt2 de rata en el ratón. Génesis 48:63-72, 2010

Yang, C., Y. Yang, L. Brennan, EE Bouhassira, M. Kantorow y A. Cvekl. 2010. Generación eficiente de células progenitoras del cristalino y cuerpos lentoides a partir de células madre embrionarias humanas en condiciones químicamente definidas. FASEB J. 24: 3274-3283.

Zeegers MP, Khan HS, Schouten LJ, van Dijk BA, Goldbohm RA, Schalken J, Shajahan S, Pearlman A, Oddoux C, van den Brandt PA, Ostrer H. Polimorfismos de marcadores genéticos en el cromosoma 8q24 y cáncer de próstata en la población holandesa: DG8S737 puede no ser la variante causante. Eur J Hum Genet. 19:118-20, 2011.

Zhang ZD, Frankish A, Hunt T, Harrow J, Gerstein M. (2010) Identificación y análisis de pseudogenes unitarios: pérdidas genéticas históricas y contemporáneas en humanos y otros primates. Genome Biol., 11, R26.