
Benjamin T. Galen, M.D.
- Associate Professor, Department of Medicine (Hospital Medicine)
Ãrea de investigación
- Ultrasonido en el punto de atención (POCUS)
Correo electrónico
Teléfono
centro médico
- Hospital Jack D. Weiler 1825 Eastchester carretera 2-76 Bronx, NY 10461
Intereses profesionales
El Dr. Galen se graduó con honores en ciencias biológicas en la Universidad de Brown y obtuvo su doctorado en medicina en la Facultad de Medicina de la Universidad de Tufts. Se formó en medicina interna en la Universidad de Yale, donde fue elegido miembro de la Sociedad de Honor del Humanismo Dorado y fue el ponente de la graduación de la residencia. Se incorporó a Montefiore y Einstein en 2013 como profesor adjunto en Medicina Hospitalaria.
El Dr. Galen es Director Asociado del Programa de Residencia en Medicina Interna Einstein/Montefiore, Director de la Firma 3 y Director de capacitación en ultrasonido y procedimientos. En 2015, recibió el Premio a la Docencia Sharon R. Silbiger de los residentes de Einstein. Ha impartido cientos de conferencias para la docencia de residentes y ha trabajado para formalizar los planes de estudio de ultrasonido en el punto de atención (POCUS) y procedimientos a pie de cama, como la punción lumbar y la paracentesis. El Dr. Galen ha impartido docencia en las clases de EPHEM, MicrobiologÃa y PDC en Einstein. Ha liderado la investigación traslacional sobre meningitis recurrente, colaborando con miembros del laboratorio de Betsy Herold. Es coautor de más de 20 estudios de investigación originales. El Dr. Galen es un apasionado de los informes de casos médicos y ha asesorado a residentes y profesores jóvenes en el proceso de publicación de casos en diversos medios.
El Dr. Galen es editor jefe de POCUS Journal ( https://pocusjournal.com/), la publicación lÃder mundial en acceso abierto y con revisión por pares sobre ecografÃa en el punto de atención. Imparte docencia sobre POCUS a nivel nacional en diversos talleres y congresos.
Publicaciones Seleccionadas
Investigación original:
1. Doughty LA, Carlton S, Galen B, Cooma-Ramberan I, Chung CS, Ayala A. La activación de vÃas antivirales comunes puede potenciar las respuestas inflamatorias al choque séptico. Shock. 2006; 26(2): 187-94.
2. Galeno BCheshenko N, Tuyama A, Ramratnam B, Herold BC. El acceso a la nectina favorece la infección por VHS en la superficie apical de células epiteliales humanas polarizadas. Journal of Virology. 2006; 80(24): 12209-18.
3. Hazrati E, Galen B, Lu W, Wang W, Ouyang Y, Keller MJ, Lehrer RI, Herold BC. Las alfa- y beta-defensinas humanas bloquean múltiples pasos en la infección por el virus del herpes simple. Revista de InmunologÃa. 2006; 177(12): 8658-66.
4. Galeno BT, Martin AP, Hazrati E, Garin A, Guzman E, Wilson SS, Porter DD, Lira SA, Keller MJ, Herold BC. Un modelo murino integral para evaluar microbicidas vaginales tópicos: inflamación de la mucosa y susceptibilidad al herpes genital como indicadores indirectos de seguridad. Revista de Enfermedades Infecciosas. 2007; 195(9): 1332-9.
5. Patel S, Hazrati E, Cheshenko N, Galen B, Yang H, Guzman E, Wang R, Herold BC, Keller MJ. El plasma seminal reduce la eficacia de los microbicidas polianiónicos tópicos. Revista de Enfermedades Infecciosas. 2007; 196(9): 1394-402.
6. Kalinowski A, Ueki I, Min-Oo G, Ballon-Landa E, Knoff D, Galen B, Lanier L, Nadel J y Koff J. La activación del EGFR suprime la producción de CXCL10 dependiente de IRF1 inducida por virus respiratorios. American Journal of Physiology - FisiologÃa Pulmonar Celular y Molecular . 15 de julio de 2014; 307(2): L186-96.
7. Galeno BT y el sur de WN. Catéteres intravenosos periféricos guiados por ecografÃa para reducir el uso de catéteres venosos centrales en la sala de hospitalización. Gestión de la calidad en la atención médica . Enero/Marzo 2018;27(1):30-32
8. Kalinowski A, Galen BT, Ueki IF, Sun Y, Mulenos A, Osafo-Addo A, Clark B, Joerns J, Liu W, Nadel JA, Dela Cruz CS, Koff JL. El virus respiratorio sincitial activa el receptor del factor de crecimiento epidérmico para suprimir el interferón lambda dependiente del factor regulador del interferón 1 y la defensa antiviral en el epitelio de las vÃas respiratorias. Mucosal Immunol . Mayo de 2018;11(3):958-967
9. Galeno BConigliaro R. Un currÃculo para la formación en punción lumbar en la residencia de medicina interna. MedEdPublish, 2019. 8, [1], 33
10. Galeno BTBaron S, Young S, Hall A, Spivack LB, Southern WN. Reducción de catéteres centrales y de lÃnea media de inserción periférica mediante la capacitación de enfermeras en la colocación de catéteres intravenosos periféricos guiados por ecografÃa. BMJ Quality & Safety . Marzo de 2020;29(3):245-249.
11. Maw A, Ortiz-Lopez C, Morris M, Jones, C, Gee E, Tchernodrinski S, Kramer H, Galen B, Dempsey A, Soni N. Perspectivas de los médicos hospitalistas sobre las pruebas disponibles para monitorear el estado del volumen en pacientes con insuficiencia cardÃaca: un estudio cualitativo. Cureus. 26 de junio de 2020. 12(6): e8844.
12. Aschner CB, Loh LN, Galen B, et al. La señalización HVEM promueve respuestas protectoras de vacunas de citotoxicidad celular dependiente de anticuerpos (ADCC) contra el virus del herpes simple. Ciencia InmunologÃa14 de agosto de 2020;5(50):eaax2454
13. Pierce CA, Preston-Hurlburt P, Dai Y, Aschner CB, Cheshenko N, Galen B, et al. Respuestas inmunes a la infección por SARS-CoV-2 en pacientes pediátricos y adultos hospitalizados. Medicina Traslacional CientÃfica. 7 de octubre de 2020;12(564):eabd5487
14. Merkin, R, Kruger A, Bhardwaj A, Kajita G, Shapiro L, Galen BT . Ausencia laboral de residentes de medicina interna durante la epidemia de COVID-19 en un gran centro médico académico de la ciudad de Nueva York. Revista de Educación Médica de Posgrado. Diciembre de 2020;12(6):682-685.
15. Koleilat I, Galen B*, Choinski K, Hatch AN, Jones DB, Billett H, Indes J, Lipsitz E. CaracterÃsticas clÃnicas de la trombosis venosa profunda aguda de las extremidades inferiores diagnosticada por dúplex en pacientes hospitalizados por enfermedad por coronavirus (COVID-19), Journal of Vascular Surgery: Venous and Lymphatic Disorders (2021) enero;9(1):36-46.
16. Pierce CA, Sy S, Galen B, Goldstein DY, Orner E, Keller M, Herold KC, Herold B. Barreras mucosas naturales y COVID-19 en niños. JCI Insight . 10 de mayo de 2021;6(9):148694.
17. Investigadores de REMAP-CAP; Investigadores de ACTIV-4a; Investigadores de ATTACC, Goligher EC, Bradbury CA, McVerry BJ, Lawler PR, Berger JS, Gong MN, [et al., incluyendo Galen BT ]. Anticoagulación terapéutica con heparina en pacientes crÃticos con COVID-19. N Engl J Med. 4 de agosto de 2021. doi: 10.1056/NEJMoa2103417. Publicación electrónica previa a su impresión.
18. Investigadores de ATTACC; Investigadores de ACTIV-4a; Investigadores de REMAP-CAP: Lawler PR, Goligher EC, Berger JS, Neal MD, McVerry BJ, Nicolau JC, [et al., incluyendo Galen BT ]. Anticoagulación terapéutica con heparina en pacientes no crÃticos con COVID-19. N Engl J Med. 4 de agosto de 2021. doi: 10.1056/NEJMoa2105911. Publicación electrónica previa a su impresión.
19. Investigadores de ACTIV-4a: Berger JS, Kornblith LZ, Gong MN, Reynolds HR, Cushman M, Cheng Y, [et al., incluyendo Galen BT ]. Efecto de los inhibidores de P2Y12 en la supervivencia sin soporte orgánico en pacientes hospitalizados con COVID-19 en estado no crÃtico: Un ensayo clÃnico aleatorizado. JAMA. 18 de enero de 2022;327(3):227-236. doi: 10.1001/jama.2021.23605.
20. Investigadores de REMAP-CAP, ATTACC y ACTIV-4a: Goligher EC, Lawler PR, Jensen TP, Talisa V, Berry LR, Lorenzi E [et al., incluyendo Galen BT ]. Efectos heterogéneos del tratamiento con heparina en dosis terapéuticas en pacientes hospitalizados por COVID-19. JAMA. 21 de marzo de 2023.
21. Eman G, Synn S, Galen B, Shah R, Nauka P, Hope AA, Congdon S, Islam M. EcografÃa torácica en COVID-19: Uso de la ecografÃa pulmonar y diafragmática para evaluar la disnea en sobrevivientes del sÃndrome de dificultad respiratoria aguda por neumonÃa por COVID-19 en una clÃnica post-UCI. Lung . 2023 Abr;201(2):149-157
22. Schechter M, Baron S, Gohari A, Southern W, Galen B. Trombosis asociada al catéter de lÃnea media (MCAT): ¿Aumenta el riesgo la ubicación de la punta en la vena axilar? Journal of Infusion Nursing . En prensa, 2024.
*Co-primer autor
Informes de casos:
1. Galeno BTBanach DB, Gitman MR y Trow TK. Meningoencefalitis por Gemella hemolysans. Revista de MicrobiologÃa Médica . 2014; (63): 138-139.
2. Galeno BT and Rose MG. Darier’s Sign in Mastocytosis. Blood. 2014; 123(8): 1127.
3. Galeno BT y Federman DG. Tofos grandes y artritis ganglionar. Revista de ReumatologÃa ClÃnica . Septiembre de 2014; 20(6): 336.
4. Zheng Q, Galen BT. Wellens’ Syndrome in an Elderly Patient with Dementia. The Journal of General Internal Medicine. 2015 Jul; 30(7): 1035-6.
5. Galeno BTAbordando el final de la vida con aplomo y serenidad. Revista de Medicina Interna General . Febrero de 2017;32(2):227
6. Shah A, Bello R, Galen BT . Embolia coronaria por vegetación de gran tamaño en la válvula aórtica debido a endocarditis por Staphylococcus aureus . The Journal of General Internal Medicine . Mayo de 2017;32(5):582
7. Platovsky A and Galen BT. Case File: Point-of-care ultrasound should end the outdated practice of “marking for a tap” POCUS Journal. 2017; 2(2):11-12
8. Advani R y Galen BT . AurÃcula izquierda gigante descubierta durante una toracocentesis derecha. Informes de casos de medicina respiratoria . 11 de noviembre de 2017;23:21-22
9. Mittal J, Szymczak W, Pirofski L y Galen BT . Fungemia por Aureobasidium pullulans en un paciente con SIDA avanzado: Informe de un caso y revisión de la literatura médica. JMM Case Reports . 14 de marzo de 2018;5(4):e005144
10. Quach C, Galen BT . Pruebas de HLA-B*5801 para la prevención del sÃndrome de hipersensibilidad al alopurinol: Un momento de aprendizaje. JAMA Intern Med . 1 de septiembre de 2018; 178(9):1260-1261
11. Nayi V, Wang Y, Galen B. Cuando la apariencia lo es todo: Ascitis quilosa. Am J Med . 2018 Nov 131 (11): 1314-1316
12. Howell D, Galen BT . Derrames pleurales reumatoides recurrentes complicados por infección por Mycobacterium heckeshornense . Informes de casos de medicina respiratoria . 26 de octubre de 2018;25:333-335
13. Gluck L, Robbins M, and Galen BT. Mollaret Cells in Recurrent Benign Lymphocytic Meningitis. The Neurohospitalist. 2019; 9(1), 49–50
14. Chang KM, Galen BT . Herpes zoster en la muñeca con evolución bullosa. Mayo Clinic Proceedings . Agosto de 2019;94(8):1404-1405.
15. Ceniceros A, Galen B y Madaline T. Absceso mamario gonocócico. IDCases . 2019, 9 de agosto;18:e00620
16. Nauka P, Feinberg A, Palma E y Galen BT . Marcapasos diafragmático diagnosticado con ecografÃa en el punto de atención. The American Journal of Medicine . Abril de 2020;133(4):e151-e152.
17. Schultz, E, Swartz K, Galeno, B.. Hombre de 69 años con sÃncope. Tórax 2021; 159(6):e421-e423
18. Shah, R; Zhang, L, Galeno, B.Mujer de 73 años con paro cardÃaco por embolia pulmonar. Tórax . Diciembre de 2021;160(6):e665-e667
19. Chiang V, Nauka P, Galeno BIslam M. Hombre de 62 años con hipoxemia rápidamente progresiva. Tórax. Mayo de 2022;161(5):e317-e320.
20. Hirsch E, Qunaj L, Latib A, Galeno B. Policitemia vera que se presenta como infarto de miocardio con elevación del segmento ST. La Revista Americana de Medicina. Agosto de 2022;135(8):964-965
21. Singh J, Oliver-Krasinski J, Tauras J, Galeno BTAmiloidosis sistémica: ¿Es ATTR o AL? Am J Med . 2023 Jul;136(7):652-654.
Cartas al editor y editoriales:
1. Galeno BTProbabilidad posprueba según prevalencia. Revista de Medicina Interna General. 2011; 26(10): 1090.
2. Galeno BTEn apoyo a la formación de residentes en un hospital académico para veteranos. Medicina Académica. 2012; 87(8): 993-4.
3. Galeno BT¿Está la ecografÃa de bolsillo lista para su uso en el mercado? Cuidados crÃticos . 2012; 16(6): 436.
4. Galeno BT y Siegel MD. Interrupción de la sedación en pacientes con ventilación mecánica. JAMA. 2013; 309(10): 981-2.
5. Galeno BT. McConnell’s sign is not specific to PE nor should this finding alone prompt use of thrombolytics. eLetter, BMJ Case Reports. Published online May 14, 2014.
6. Galeno BTEl impacto de la visualización de costos en los pedidos. Revista de Medicina Interna General . Octubre de 2014; 29(10): 1331.
7. Galeno BTDecisiones al final de la vida en pacientes hospitalizados basadas en el diagnóstico definitivo. Revista de Medicina Paliativa . Diciembre de 2014; 17(12): 1295.
8. Galeno BT. Peso del absorbente para estimar la diuresis en pacientes adultos con incontinencia urinaria. Revista de CardiologÃa Geriátrica. Marzo de 2015; 12(2): 189-190.
9. Galeno BTAsistir a la autopsia me confirmó que hice todo lo posible por mi paciente. Student BMJ . 30 de abril de 2015; 23:h1904.
10. Galeno BT, Fogerty RL, Juthani-Mehta M. Don’t Order a Test Just Because You Can. Southern Medical Journal. 2015 May; 108(5): 251-3.
11. Galeno BT y Schnobrich, DJ. Ultrasonido de bolsillo para diagnóstico fÃsico. Revista de Medicina Interna General . Julio de 2015; 30(7): 883.
12. Galeno BTHipoglucemia refractaria al final de la vida tratada con infusión continua de dextrosa mediante bomba de infusión ambulatoria. J Palliat Med . Agosto de 2016;19(8):802
13. Galeno BT. Screening cerebrospinal fluid prior to herpes simplex virus PCR testing might miss cases of herpes simplex encephalitis. J Clin Microbiol. 2017 Oct; 55:3142–3143.
14. Galeno BT y Conigliaro RL. Montefiore 10: Un programa piloto de ecografÃa en el punto de atención para la residencia de medicina interna. Revista de Educación Médica de Posgrado . Febrero de 2018; 10(1): 110-111
15. Cooper JD y Galen BT . ¿Es la pajarita un fómite menos formidable que la corbata? Foro SGIM. 2019; V42, N.º 1
16. Nauka PC, LeFrancois D, Galen BT . Plan de estudios introductorio para internos de medicina interna en ecografÃa en el punto de atención para la detección de trombosis venosa profunda en extremidades inferiores. POCUS J. 21 de noviembre de 2022;7(2):185-186.
B. Libros, capÃtulos de libros y artÃculos de reseña:
1. Galeno, BenjamÃnGuÃa de Supervivencia para Internos de Medicina Interna . Hyperink Publishing. San Francisco, California. 2012.
2. Galeno BTSankey C. Sepsis: actualización en el manejo. Revista de Medicina Hospitalaria . Noviembre de 2015; 10(11):746-52
3. Rosenberg J, Galen BT . Meningitis recurrente. Representante del dolor de cabeza de Curr Pain. 2017 julio;21(7):33.
4. Johri AM, Galen B, Kirkpatrick J, Lanspa M, Mulvagh S, Thamman R. Declaración de ASE sobre la ecografÃa en el punto de atención (POCUS) durante la pandemia del nuevo coronavirus de 2019. Revista de la Sociedad Estadounidense de EcocardiografÃa . 2020 junio;33(6):670-673
5. Mathews BK, Koenig S, Kurian L, Galen B, Mints G, Liu G, Soni N. Nota de progreso clÃnico: Aplicaciones de la ecografÃa en el punto de atención en la COVID-19. Revista de Medicina Hospitalaria . Junio de 2020;15(6):353-355
6. Nauka PC, Galen BT . Evaluación Enfocada con SonografÃa en Cáncer (FASC). POCUS J. 18 de noviembre de 2020;5(2):42-45. doi: 10.24908/pocus.v5i2.14428.
7. Varrias D, Palaiodimos L, Balasubramanian P, Barrera CA, Nauka P, Melainis AA, Zamora C, Zavras P, Napolitano M, Gulani P, Ntaios G, Faillace RT, Galen B. El uso de la ecografÃa en el lugar de atención (POCUS) en el diagnóstico de la trombosis venosa profunda. J Clin Med . 30 de agosto de 2021; 10 (17): 3903.
8. Johri A, Glass C, Hill B, Jensen T, Puentes W, Olusanya O, Capizzano JN, Dancel R, Reierson K, Reisinger N, Liblik K, Galen BT . La evolución de la ecografÃa cardiovascular: una revisión de la ecografÃa cardÃaca en el punto de atención (POCUS) en diferentes especialidades.. Soy J Med. 2023 julio;136(7):621-628.
9. Amer M. Johri, Braeden Hill, Benjamin T. Galen . CapÃtulo 34, POCUS para el no cardiólogo. Revisión de ecocardiografÃa clÃnica: Una revisión de autoevaluación, tercera edición . Wolters Kluwer, en prensa.