
PhD Jinshil Hyun
- Profesor asistente, Departamento de Neurología Saul R. Korey
Área de investigación
- factores de riesgo/protección modificables del envejecimiento cognitivo y la demencia; reserva cognitiva; ocupaciones mentalmente desafiantes; entorno vecinal; estrés; determinantes sociales de la salud; evaluación ecológica momentánea; cognición ambulatoria.
Correo electrónico
Teléfono
centro médico
- Albert Einstein College of Medicine 1225 Avenida Morris Park Van Etten 3C10 Bronx, NY 10461
Intereses profesionales
Mi investigación se centra en la identificación de factores modificables del envejecimiento cognitivo y la demencia. En concreto, estudio la interacción entre los factores psicosociales y conductuales específicos de cada persona y los factores ambientales y contextuales para influir en la salud cognitiva en múltiples escalas temporales (p. ej., momentánea, diaria, anual). Mi trabajo hace uso de tecnologías digitales (p. ej., evaluaciones cognitivas ambulatorias basadas en teléfonos inteligentes), detección pasiva (p. ej., espacio de actividad GPS, actividad física) y evaluaciones ecológicas momentáneas (p. ej., estrés, interacciones sociales) para capturar las experiencias del mundo real de las personas integradas en contextos ambientales que pueden afectar la salud cognitiva.
Premios en curso.
Instituto Nacional sobre el Envejecimiento (NIA) K99 “Características del vecindario, espacio de actividad basado en GPS y salud cognitiva” (febrero de 2023 - enero de 2025)
Beca de investigación de la Asociación de Alzheimer "Vías que vinculan los factores vecinales y conductuales con el riesgo de ADRD" (marzo de 2023 - febrero de 2026)
Publicaciones Seleccionadas
Hyun, J., Lovasi, GS, Katz, MJ, Derby, CA, Lipton, RB y Sliwinski, MJ (2024). Las medidas percibidas, pero no objetivas, de seguridad vecinal y entornos alimentarios se asocian con cambios longitudinales en la velocidad de procesamiento en adultos mayores urbanos. BMC Geriatrics, 24:551. https://doi.org/10.1186/s12877-024-05068-0
Hyun, J., Katz, MJ, Derby, CA, Roque, N., Muñoz, E., Sliwinski, MJ, Lovasi, GS y Lipton, RB (2023). Disponibilidad de alimentos saludables, consumo de frutas y verduras, y cognición en adultos mayores urbanos. BMC Geriatrics, 23:302. https://doi.org/10.1186/s12877-023-04003-z
Adkins-Jackson, PB, George, KM, Besser, LM, Hyun, J., Lamar, M., Hill-Jarrett, TG, Bubu, OM, Flatt, JD, Heyn, PC, Cicero, EC, Kraal, AZ, Zanwar, PP, Peterson, R., Kim, B., Turner, RW, Viswanathan, J., Kulick, ER, Zuelsdorff, M., Stites, SD, Rentería, MA, Tsoy, E., Seblova, D., NG, TKS, Manly, JJ, Babulal, G. (2023). Los determinantes estructurales y sociales de las demencias relacionadas con la enfermedad de Alzheimer. Alzheimer y demencia. http://doi.org/10.1002/alz.13027
Chen, S., Hyun, J., Graefe, AR, Mowen, AJ, Almeida, DM y Sliwinski, MJ (2022). La influencia de la actividad de ocio en el bienestar emocional diario. Leisure Sciences, 44(7), 995-1012. https://doi.org/10.1080/01490400.2020.1757537
Hyun, J., Qin, J., Wang, C., Katz, MJ, Pavlovic, JM, Derby, CA y Lipton, RB (2022). Fiabilidad de la media y la variabilidad intraindividual del dolor autoinformado derivado de evaluaciones ecológicas momentáneas: Resultados del Estudio de Envejecimiento de Einstein. Journal of Pain, 23(4), 616-624. https://doi.org/10.1016/j.jpain.2021.10.008
Chen, S., Hyun, J., Graefe, AR, Almeida, DM, Mowen, AJ y Sliwinski, MJ (2022). Asociaciones entre actividades placenteras y eventos estimulantes: Efectos en el afecto positivo momentáneo en la edad adulta. Journal of Leisure Research, 53(2), 211-228, https://doi.org/10.1080/00222216.2021.1878002
Hyun, J., Hall, CB, Katz, MJ, Derby, DA, Lipnicki, DM, Crawford, JD, Guita, A., Vaccaro, R., Davin, A., Kim, KW, Han, JW, Bae, JB, Röhr, S., Riedel-Heller, S., Ganguli, M., Jacobsen, E., Hughes, TF, Brodaty, H., Kochan, NA, Trollor, J., Lobo, A., Santabarbara, J., Lopez-Anton, R., Sachdev, PS, y Lipton, RB (2022). Educación, complejidad ocupacional y demencia incidente: Un estudio de cohorte colaborativo COSMIC. Revista de la Enfermedad de Alzheimer, 85(1), 179-196. https://doi.org/10.3233/JAD-210627
Cerino ES, Katz, MJ, Wang, C., Qin, J., Gao, Q., Hyun, J., Hakun, JG, Nelson, AR, Derby, CA, Lipton, RB y Sliwinski, MJ (2021). La variabilidad del rendimiento cognitivo en dispositivos móviles es sensible al deterioro cognitivo leve: Resultados del Estudio de Envejecimiento de Einstein, Frontiers in Digital Health, 3, https://doi.org/10.3389/fdgth.2021.758031.
Yoneda, T., Lewis, NA, Knight, JE, Rush, J., Vendittelli, R., Kleineidam, L., Hyun, J., Piccinin, A., Hofer, S., Hoogendijk, E., Derby, C., Scherer, M., Riedel-Heller, S., Wagner, M., van den Hout, A., Wang, W., Bennett, D. y Terrera, GM (2021). La importancia de realizar actividad física en la edad adulta para las transiciones entre estados cognitivos: un análisis coordinado de 14 estudios longitudinales. Revista de Gerontología: Ciencias Médicas, 76(9). doi:10.1093/gerona/glaa268
Hyun, J., Katz, JM, Lipton, RB y Sliwinski, MJ (2021). Las ocupaciones que suponen un reto mental se asocian con un deterioro cognitivo más rápido en etapas posteriores del envejecimiento cognitivo. The Journals of Gerontology: Serie B, 76 (4), 671-680. https://doi.org/10.1093/geronb/gbz122
Hyun, J., Hall, CB, Sliwinski, MJ, Katz, JM, Wang, C., Ezzati, A. y Lipton, RB (2020). El efecto de las ocupaciones que suponen un desafío mental en la incidencia de demencia difiere entre afroamericanos y blancos no hispanos. Journal of Alzheimer's Disease, 75(4), 1405-1416, https://doi.org/10.3233/JAD-191222
Ezzati, A., Harvey, DH, Habeck, C., Golzar, Al, Qureshi, IA, Zammit, AR, Hyun. J., Truelove-Hill, M., Hall, CB, Davatzikos, C., Lipton, RB (2020). Predicción de los niveles de amiloide-β en el deterioro cognitivo leve amnésico mediante técnicas de aprendizaje automático. Journal of Alzheimer's Disease, 73, 1211-1219, https://doi.org/10.3233/JAD-191038
Sprague, BN, Freed, SA, Webb, CE, Phillips, CB, Hyun, J., Ross, LM (2019). El impacto de las intervenciones conductuales en la función cognitiva en adultos mayores sanos: una revisión sistemática. Ageing Research Reviews, 52, 32–52, https://doi.org/10.1016/j.arr.2019.04.002
Hyun, J., Sliwinski, MJ, y Smyth, JM (2019). Despertar con mal pie: Los efectos de la anticipación del estrés en la memoria de trabajo en la vida diaria. Revistas de Gerontología: Serie B, 74(1), 38–46. Primera publicación: 2018, https://doi.org/10.1093/geronb/gby042
Neupert, SD, Neubauer, AB, Scott, SB, Hyun, J. y Sliwinski, MJ (2019). Regreso al futuro: Análisis de las diferencias de edad en los procesos previos a la exposición a factores estresantes. Revistas de Gerontología: Serie B, 74(1), 1–6. Primera publicación: 2018, https://doi.org/10.1093/geronb/gby074
Hyun, J., Sliwinski, MJ, Almeida, DM, Smyth, JM y Scott, SB (2018). Los efectos moderadores del envejecimiento y las capacidades cognitivas en la asociación entre el estrés laboral y el afecto negativo. Envejecimiento y Salud Mental, 22(5), 611-618. https://doi.org/10.1080/13607863.2017.1299688
Sliwinski, MJ, Mogle, JA, Hyun, J., Munoz, E., Smyth, JM y Lipton, RB (2018). Fiabilidad y validez de las evaluaciones cognitivas ambulatorias. Assessment, 25(1), 1-30. https://doi.org/10.1177/1073191116643164
Sprague, BN, Hyun, J. y Molenaar, PCM (2017). Reevaluación de la invariancia métrica en las pruebas de inteligencia para la investigación sobre el envejecimiento: Evidencia de una invariancia métrica casi completa en los distintos grupos de edad. Journal for Person-Oriented Research, 3(2), 86-100. https://doi.org/10.17505/jpor.2017.08