Anita E. Autry

Anita E. Autry, Ph.D.

Área de investigación

  • Nuestros proyectos de investigación se centran en comprender los circuitos neuronales que regulan los comportamientos sociales, en particular la crianza.

Correo electrónico

Teléfono

centro médico

  • Albert Einstein College of Medicine Centro Rose F. Kennedy 1410 Pelham Parkway Sur 301 Bronx, NY 10461


Intereses profesionales

Nuestro laboratorio se centra en descubrir y analizar los circuitos neuronales que controlan las conductas sociales y en comprender cómo se regulan estos circuitos en condiciones fisiológicas y patológicas. En concreto, estudiamos la conducta parental, esencial para la salud y la supervivencia de las crías, así como la agresión dirigida a los bebés y otras conductas asociadas con la crianza. Las preguntas de investigación se centran en (1) cómo el estrés afecta la función de los circuitos que controlan las conductas parentales; (2) cómo interactúan a lo largo del tiempo los circuitos que median las respuestas al estrés; y (3) cómo los circuitos del estrés influyen en la conducta alimentaria y la composición corporal, especialmente en hembras lactantes.

Publicaciones Seleccionadas

Kohl, J., Babayan, BM, Rubinstein, ND, Autry, AE, Marin-Rodriguez, B., Kapoor, V., Miyamaishi, K., Zweifel, LS, Luo, L., Uchida, N., Dulac, C. (2018). Arquitectura de circuitos funcionales subyacente a la conducta parental. Nature. 556 (7701) 326-331.

Kohl, JK*, Autry AE*, Dulac, C. (2017). Neurobiología de la crianza: una perspectiva desde el circuito neuronal. Bioessays, 39(1) 1-11.

Adachi, M.*, Autry, AE*, Maghoub, M., Suzuki, K., Monteggia, LM (2017). La señalización de TrkB en el núcleo del rafe dorsal es esencial para la eficacia antidepresiva y la conducta agresiva normal. Neuropsicofarmacología, 42(4) 886-894.

Autry, AE (2016). Neurobiología del estrés crónico por derrota social: Rol de la señalización del factor neurotrófico derivado del cerebro en el núcleo accumbens. Psiquiatría Biológica, 80(6) 39-40.

Morris, MJ, Na, ES, Autry, AE, Monteggia, LM (2016). Impacto de la inactivación de DNMT1 y DNMT3a en el prosencéfalo sobre el comportamiento depresivo y ansioso en ratones. Neurobiología del Aprendizaje y la Memoria, 135; 139-145.

Renier, N., Adams, E., Kirst, C., Wu, Z., Azevedo, R., Kohl, J., Autry, A.E., Kadiri, L., Venkataraju, K.U., Zhou, Y., Wang, V.X., Tang, C.Y., Olsen, O., Dulac, C., Osten, P., Tessier-Lavigne, M. (2016). Mapeo de la actividad cerebral mediante análisis automatizado del volumen de genes tempranos inmediatos. Cell, 165 (7) 1-14.

Wu, Z., Autry, A.E., Bergan, J.F., Watabe-Uchida, M., Dulac, CG (2014). Las neuronas de galanina en el área preóptica medial rigen la conducta parental. Nature, 509 (7500) 325-330.

Nosyreva, E., Autry, AE, Kavalali, ET, Monteggia, LM (2014). Dependencia de la edad en los efectos antidepresivos y sinápticos rápidos del bloqueo agudo del receptor NMDA. Frontiers in Molecular Neuroscience, 94; 1-7.

Nosyreva, E., Szabla, K., Autry, A. E., Ryazanov, A. G., Monteggia, L. M., Kavalali, E. T. (2013). La supresión aguda de la neurotransmisión espontánea impulsa la potenciación sináptica. Journal of Neuroscience, 33(16) 6990-7002.

Benekareddy, M., Nair, AR, Dias, BG, Suri, D., Autry, AE, Monteggia, LM, Vaidya, VA (2013). Inducción del gen temprano inmediato Arc, asociado a la plasticidad, por estrés y alucinógenos: papel del factor neurotrófico derivado del cerebro. Revista Internacional de Neuropsicofarmacología, 16(2) 405-15.

Autry, AE, Monteggia, LM (2012). Factor neurotrófico derivado del cerebro y enfermedad neuropsiquiátrica. Revisiones farmacológicas, 64(2) 238-58.

Na, ES, Nelson, ED, Adachi, M., Autry, AE, Maghoub, MA, Kavalali, ET, Monteggia, LM (2012). Un modelo murino para el síndrome de duplicación de MeCP2: La sobreexpresión de MeCP2 afecta el aprendizaje, la memoria y la transmisión sináptica. Journal of Neuroscience, 32(9) 3109-17.

Autry, AE, Adachi, M., Nosyreva, E., Na, E., Los, MF, Cheng, P., Kavalali, ET, Monteggia, LM (2011). El bloqueo del receptor NMDA en reposo desuprime la traducción proteica y desencadena respuestas antidepresivas conductuales rápidas. Nature, 475(7354) 91-5.

Autry, AE, Monteggia, LM (2009). Epigenética y suicidio. Psiquiatría Biológica, 66(9) 812-3.

Autry, AE, Adachi, M., Cheng, P., Monteggia, LM (2009) Impacto específico de género de la señalización del factor neurotrófico derivado del cerebro en el comportamiento similar a la depresión inducido por estrés. Biological Psychiatry, 66(1) 84-90.

Adachi, M., Autry AE, Covington, HE, Monteggia, LM (2009). La represión de la transcripción mediada por MeCP2 en la amígdala basolateral podría ser la causa de un aumento de la ansiedad en un modelo murino del síndrome de Rett. Journal of Neuroscience, 29(13) 4218-27.

Adachi, M., Barrot, M., Autry, AE ., Theobald, D., Monteggia, LM (2008). La pérdida selectiva del factor neurotrófico derivado del cerebro en el giro dentado atenúa la eficacia antidepresiva. Psiquiatría Biológica, 63(7) 642-9.

Autry, AE, Grillo, CA, Piroli, GG, Rothstein, JD, McEwen, BS, Reagan, LP (2006). Regulación de la expresión de isoformas del transportador de glutamato por glucocorticoides en el hipocampo de rata. Neuroendocrinología, 83(5-6) 371-9.